Leve temblor

Sismo de magnitud 3,6 sacude Lima con epicentro a 28 km de Chilca, Cañete

Movimiento sísmico ocurrió esta tarde; profundidad estimada de 49 km, sin daños reportados

Fuente: Andina

Lima, -Un sismo de magnitud 3,6 remeció esta tarde Lima con epicentro en la provincia de Cañete, específicamente 28 kilómetros al noroeste de Chilca, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento ocurrió a las 4:52 p. m. del lunes 22 de septiembre de 2025, y se caracterizó por una profundidad de aproximadamente 49 kilómetros

De acuerdo con los reportes oficiales, la intensidad del sismo fue de nivel III en la escala de Mercalli, lo que implica que fue sentido moderadamente en el interior de edificaciones pero sin provocar daños estructurales ni personales importantes.  En distritos como Miraflores, San Borja, Ate y otros sectores de Lima, ciudadanos describieron el temblor como un sacudón leve acompañado de un breve estruendo antes de percibir el movimiento. 

Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas. Las autoridades locales, incluyendo Defensa Civil, reiteraron que no hay alerta de tsunami ni peligro inminente. Sin embargo, hicieron un llamado a la población para mantener la calma y estar preparada, recordando la importancia de tener una mochila de emergencia ante cualquier eventualidad sísmica. 

Las recomendaciones hechas por el Indeci incluyen alejarse de ventanas, objetos sueltos, estanterías, evitar permanecer bajo estructuras débiles, ubicarse junto a muros estructurales si no se puede evacuar el edificio y tener preparada la mochila básica con botiquín, linterna, agua, alimentos no perecibles, radio, documentos y algo de dinero en efectivo. 

Este tipo de movimientos son comunes en la región del litoral central del Perú, dada su ubicación dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, zona caracterizada por actividad sísmica frecuente. Aunque la magnitud de 3,6 no es alta, sí suele sentirse cuando el epicentro se encuentra relativamente cercano y a una profundidad media como en este caso. 

En resumen, el temblor de hoy no causó daños ni emergencias, pero sí generó preocupación y atención, dado lo reciente de otros episodios sísmicos y la sensibilidad de la población limeña al movimiento de placas. Las autoridades recuerdan que la preparación, prevención y la respuesta adecuada son claves para disminuir los riesgos asociados a estos fenómenos naturales.

Fuente:  El Comercio

 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00