Retiro AFP
SBS oficializa reglamento para liberar fondos de hasta 4 UIT en retiro AFP
Los afiliados podrán solicitar desde el 21 de octubre y recibir el primer pago máximo en noviembre.

Fuente: Composición LR
Lima. -La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó este domingo 28 de septiembre la Resolución N.° 03444-2025, que oficializa el procedimiento operativo para el octavo retiro extraordinario de AFP conforme a la Ley N.° 32445. Con este reglamento, los afiliados podrán solicitar el retiro de hasta 4 UIT, equivalente a S/ 21.400, de sus cuentas de capitalización individual.
Desde el 21 de octubre de 2025, los afiliados tendrán un plazo de 90 días calendario para presentar su solicitud, ya sea de manera digital o física, bajo los canales habilitados por cada AFP. La SBS establece que las solicitudes podrán recibirse hasta el 18 de enero de 2026 como fecha límite para acogerse al retiro extraordinario.
El cronograma de pagos del reglamento indica que el primer desembolso, hasta 1 UIT (S/ 5.350), debe efectuarse en un plazo máximo de 30 días calendario después de presentada la solicitud. Los tres desembolsos siguientes (hasta 1 UIT cada uno) se realizarán en intervalos de 30 días entre sí.
Un dato clave es que la retención de montos en cada pago solo podrá aplicarse en casos de obligaciones alimentarias, con un límite máximo de 30 % del desembolso. No se podrán hacer retenciones por otros motivos. Además, el afiliado puede desistir del retiro en cualquier momento anterior al siguiente pago, siempre y cuando lo comunique con al menos 10 días calendario de anticipación.
Para garantizar el acceso seguro al retiro, el reglamento exige que las AFP habiliten canales digitales y físicos robustos, así como mecanismos especiales para afiliados que residan en el extranjero o tengan limitaciones físicas. El valor de la UIT considerado será el vigente al momento de presentar la solicitud.
Según estimaciones previas, si una persona realiza su solicitud el 21 de octubre, el primer pago podría concretarse alrededor del 19 o 20 de noviembre de 2025. Los pagos posteriores seguirán en diciembre, enero y febrero, de modo escalonado conforme al reglamento aprobado.
La SBS también reconoció que más de 2,2 millones de afiliados tienen saldo cero en sus cuentas, mientras que cerca de 6,4 millones tienen menos de 1 UIT (S/ 5.350). Solo alrededor de 1,5 millones superan ese umbral.
En resumen, con la oficialización del reglamento, se habilita formalmente el retiro de hasta 4 UIT para los afiliados al Sistema Privado de Pensiones, estableciendo plazos, condiciones y mecanismos claros para que los fondos sean entregados de forma escalonada y segura.
Fuente: La República
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD