Fragilidad digital
Ministros de Defensa e Interior acudirán al Congreso por reciente hackeo a datos sensibles
Carlos Malaver y Walter Astudillo deben responder sobre vulneración de servidores de la DIRIN

Fuente: Internet
Lima, -La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso, presidida por Karol Paredes (Avanza País), citó para este lunes 8 de septiembre a los ministros del Interior, Carlos Malaver, y de Defensa, Walter Astudillo, con el fin de explicar los hechos relacionados con el presunto hackeo a los servidores de la Dirección de Inteligencia (DIRIN) de la Policía Nacional del Perú (PNP).
La convocatoria legislativa se produjo en medio de una creciente preocupación por la seguridad nacional y la vulnerabilidad de los sistemas informáticos estatales. “Aquí hay una enorme vulnerabilidad, no solo en la institución policial”, afirmó Karol Paredes, advirtiendo que la Comisión tiene la responsabilidad de fiscalizar y exigir medidas preventivas al Ejecutivo.
El origen del problema se remonta a una filtración de datos sensibles, que según la PNP habría comprometido los servidores de la DIRIN. Sin embargo, el comandante general, Víctor Zanabria, negó que se trate de un hackeo y lo minimizó, atribuyendo lo sucedido a una filtración interna solamente administrativa. Esta contradicción entre versiones oficiales incrementó la preocupación entre los legisladores y la ciudadanía.
El congresista Diego Bazán (Avanza País), calificó de inadmisible la respuesta institucional: “Negar un hackeo es no tener sangre en la cara”, expresó duramente, exigiendo mayor transparencia y responsabilidad.
En paralelo, desde Perú21, el congresista Fernando Rospigliosi declaró que no se trató de un hackeo externo, sino de una filtración interna realizada por un suboficial de Dirin. Según esta versión, el funcionario habría aprovechado su acceso para sustraer y divulgar información deliberadamente.
Sin embargo, esta versión no apacigua el debate. Desde la Comisión de Defensa se insiste en que, si las explicaciones de los ministros no resultan satisfactorias, podrían impulsarse medidas políticas, entre ellas una posible moción de censura contra el ministro del Interior, Malaver.
Este incidente no solo pone en evidencia la fragilidad de los sistemas de seguridad del Estado, sino que también obliga a reflexionar sobre la importancia de fortalecer la ciberseguridad institucional. El Parlamento plantea evaluar reformas legales para elevar estándares de protección de datos estratégicos en organismos del área de inteligencia, además de exigir mayor presupuesto y capacitación especializada.
En su comparecencia, que será seguida por otras bancadas, cada ministro deberá detallar protocolos activados tras el incidente, medidas de contención adoptadas, responsabilidades internas asumidas y mecanismos preventivos implementados para garantizar que algo así no se repita. Será una sesión clave para determinar si el Gobierno respondió con diligencia o si hay negligencia en el manejo de información clasificada.
Fuentes: Ojo.pe – “Ministros de Defensa y del Interior irán al Congreso por hackeo de datos” (6-09-2025); Canal N; Caretas – “Hackeo a la Dirin desata crisis”; América TV; Perú21 – declaraciones congresistas.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL