Voto revocado
Ministerio Público solicita retirar su voto favorable sobre viabilidad del penal “El Frontón”
Fiscalía reacciona y pide anular respaldo al proyecto pese a su aprobación unánime previa

Fuente: Andina
Lima.- Esta semana, el sistema de justicia peruano vivió una movida abrupta: el Ministerio Público, a través del fiscal adjunto supremo Marcial Eloy Paucar Chappa, solicitó formalmente retirar su voto favorable respecto a la viabilidad del nuevo penal “El Frontón”, propuesto en la isla del mismo nombre.
Esta petición fue presentada en un oficio ante el Consejo Nacional de Política Criminal (CONAPOC), documentando una reversión ante un respaldo que había sido adoptado días atrás, el 2 de septiembre, por unanimidad entre todos los miembros presentes.
En el oficio, Paucar Chappa señala que durante esa sesión se hicieron observaciones y planteamientos críticos sobre el proyecto.
Entre los más resonantes, destaca la voz del doctor Germán Small Arana, quien en ese mismo foro solicitó un informe técnico detallado sobre la infraestructura penitenciaria y expresó preocupación por la capacidad y condiciones de las celdas destinadas a detención de altos cabecillas del crimen. Estas observaciones, según el Ministerio Público, marcan una contradicción con el respaldo otorgado inicialmente.
El fiscal también remarca la evolución del discurso del actual presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa.
Antiguamente, en su rol como titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, advirtió que la reapertura del penal “El Frontón” no era viable. Pero en una postura más reciente, expresó su respaldo bajo supuestas nuevas condiciones. La Fiscalía interpreta este cambio como parte del contexto que amerita revisar su voto previo.
La propuesta del penal contempla una infraestructura con más de 57,000 metros cuadrados para alojar a jefes de organizaciones criminales, con promesas de aislamiento efectivo y seguridad reforzada. Sin embargo, la solicitud de retiro del voto pone sobre la mesa dudas técnicas y éticas sobre la viabilidad, sostenibilidad y el enfoque del proyecto penitenciario.
Este asunto reviste especial sensibilidad porque el respaldo inicial había sido “unánime”, reflejando una decisión política fuerte que ahora enfrenta cuestionamientos desde el Ministerio Público. La institución, que funge como fiscal de la ley, sugiere que los criterios utilizados para definir la viabilidad podrían estar incompletos o hayan sido mal evaluados.
Ahora, el CONAPOC deberá considerarlo en su próxima sesión, definiendo si efectivamente se anula el voto o si la solicitud debe ser desestimada. De confirmarse la retirada del voto fiscal, el Consejo podría volver a debatir fundamentos técnicos, jurídicos y sociales del proyecto, generando un nuevo capítulo en el debate sobre la reforma del sistema penitenciario peruano.
Este movimiento del Ministerio Público no solo afecta la dinámica interna del proceso legislativo, sino que abre un escenario de confrontación institucional entre el Ejecutivo y el Ministerio Público sobre la dirección penal del país.
Fuente principal: El Comercio – “Ministerio Público solicita retiro de su voto sobre la viabilidad de la construcción del establecimiento penitenciario ‘El Frontón’” (9 de septiembre de 2025).
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL