Tarifa aclarada
LAP detalla quiénes pagarán la TUUA en Jorge Chávez y fecha de aplicación
Solo pasajeros internacionales en conexión pagarán US$ 12; regulación pendiente con Ositran

Fuente: Andina
Lima, -Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del aeropuerto internacional Jorge Chávez, ha aclarado que la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) no será cobrada a todos los viajeros, sino únicamente a los que hacen tránsito internacional, es decir, pasajeros que llegan al aeropuerto y continúan su viaje hacia otro vuelo internacional sin ingresar al territorio peruano.
El cobro asciende a US$ 12, monto que forma parte del contrato de concesión firmado en 2013 entre LAP y el Estado. Rocío Espinoza, gerente de Comunicaciones de LAP, señaló que este no es un cobro “adicional o doble” al pasaje de quienes viajan regularmente, sino una tarifa específica contemplada en el contrato.
Actualmente, la tarifa TUUA está siendo revisada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), que debe validar o aprobar la propuesta tarifaria presentada por LAP.
Sobre el inicio del cobro, LAP tenía previsto aplicarlo desde el 26 de septiembre, aunque aún se está definiendo el mecanismo exacto de implementación. La propuesta es que la tarifa se incluya directamente en el boleto de viaje para los pasajeros internacionales en conexión, de modo que no tengan que hacer pagos adicionales una vez en el terminal. Esto busca evitar sorpresas al usuario que solo se percate al llegar al aeropuerto.
Quienes no serán afectados por este cobro son los viajeros nacionales, así como los que comienzan o terminan su itinerario en Lima, ya que la TUUA aplica solo para quienes están en tránsito internacional.
Además de este ajuste tarifario, LAP informó que continúa avanzando la segunda fase de la expansión del aeropuerto Jorge Chávez, que se espera concluya en el primer trimestre de 2026. Con esta ampliación, la terminal aérea tendrá capacidad para atender hasta 40 millones de pasajeros al año y contará con 46 mangas de embarque. Actualmente, la capacidad es para 30 millones, con algunas mangas adicionales implementadas recientemente.
Este anuncio ha generado diversas reacciones entre pasajeros y usuarios frecuentes, preocupados por posibles cargos ocultos o cobros inesperados al momento del viaje. LAP insiste en que la transparencia es clave, que los costos son regulados por Ositran, y que buscan que la tarifa TUUA se refleje de forma clara en los billetes de avión para quienes apliquen, evitando que los pasajeros tengan que pagar aparte al llegar al aeropuerto.
El público ahora espera que los detalles finales del reglamento sean públicos: cómo se aplicará la tarifa, cómo se reflejará en los boletos, y qué condiciones específicas se impondrán para evitar malentendidos. Mientras tanto, la aclaración de LAP pretende tranquilizar a los viajeros nacionales y clarificar quiénes serían realmente afectados por la nueva normativa.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL