Silencio forzado

Justicia argentina ordena frenar difusión de audios que vinculan a Karina Milei con sobornos

Gobierno acusa filtraciones de espionaje y busca detener audios atribuidos a hermana del presidente

Foto: Difusión

Argentina, - La Justicia argentina aceptó este lunes una medida cautelar solicitada por el Gobierno de Javier Milei para suspender la difusión de audios atribuidos a su hermana, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Los clips, grabados en la Casa de Gobierno y presentados el 29 de agosto, fueron vinculados a un presunto esquema de sobornos que involucra a Karina Milei y a Eduardo "Lule" Menem. 

El fallo fue emitido por el juez federal Alejandro Maraniello, quien ordenó el cese de la difusión de esas grabaciones a través de cualquier medio escrito, audiovisual o redes sociales. Esta resolución fue comunicada por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien sostuvo que el fallo no atenta contra la libertad de expresión, sino que se justifica por “una violación grave a la privacidad institucional”. 

En paralelo, el Ejecutivo presentó una denuncia penal por espionaje ilegal. El documento, firmado por Fernando Soto, director Nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad, apunta a una maniobra organizada de “captación clandestina, manipulación y difusión escalonada de audios privados” que alcanzarían no solo a Karina Milei, sino también a otros funcionarios estatales. 

El escándalo comenzó tras filtraciones anteriores. El 20 de agosto, se difundieron audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, en los que denunciaba un esquema de sobornos en la compra de medicamentos. En esas grabaciones, se mencionaban presencia de un “3 %” destinado a Karina Milei y a Eduardo Menem, mientras hacía una afirmación polémica al presidente: “Javi, vos sabés que están choreando… tu hermana está choreando... no te podés hacer el boludo conmigo”. 

La Justicia ya llevó a cabo allanamientos en oficinas de Andis y de Suizo Argentina, incautando US$ 266,000 y 7 millones de pesos argentinos en efectivo, como parte de la investigación en curso. 

La resolución judicial y la denuncia penal se dan en un contexto de alta tensión política en Argentina. El manejo de la privacidad institucional, el alcance de la libertad de expresión y el uso de grabaciones privadas como evidencia constituyen ahora el centro del debate. Los próximos pasos, incluidos los resultados de la investigación, determinarán el impacto real de esta crisis sobre el Gobierno y la imagen presidencial.

Fuente: Perú21 – “Justicia argentina frena difusión de audios atribuidos a Karina Milei…” (1 de septiembre de 2025).

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00