Voto digital
JNE y Reniec informan avances para implementar voto digital para peruanos residentes en el extranjero
Solo 75 mil de más de un millón en el exterior podrían votar digitalmente

Fuente: Andina
Lima, -El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presentaron ante la Comisión Especial Multipartidaria del Congreso sus progresos en torno a la implementación del voto digital para peruanos en el exterior, en el marco de las elecciones generales de 2026. La sesión tuvo lugar este 18 de setiembre, donde ambas entidades ofrecieron detalles sobre los retos, condiciones actuales y el cronograma previsto para que esta modalidad comience a operar de forma piloto.
Eder Quiroz Hernández, jefe del gabinete de asesores de la Presidencia del JNE, informó que del más de un millón de peruanos residentes en el extranjero, solo 75 000 cumplen actualmente con los requisitos técnicos para votar digitalmente. Esto responde a que cuentan con DNI electrónico vigente, certificados digitales y acceso adecuado a dispositivos con conectividad que permitan garantizar su identidad virtual.
El congresista Juan Carlos Lizarzaburu, presidente de la Comisión Especial encargada de mejorar las condiciones de los peruanos en el exterior, señaló que será complejo llegar a los comicios con una participación digital amplia si no se mejora la infraestructura técnica, la confianza ciudadana y el acceso a los medios necesarios. Propuso que inicialmente se aplique el voto digital para grupos específicos como miembros de la Policía, Fuerzas Armadas y profesionales sanitarios que residan en el exterior, como forma de piloto.
Reniec, por su parte, expuso lo que se ha avanzado en la emisión de DNI para peruanos que se encuentran fuera del país, así como campañas de orientación para que estos ciudadanos conozcan los pasos que deben seguir para contar además con un certificado digital, indispensable para la autenticación en el proceso de voto digital.
Otro punto abordado en la sesión fue la fecha en la que la JNE recibirá el software electoral de ONPE, previsto para el 16 de octubre de 2025, con lo cual se iniciaría una auditoría rigurosa del sistema para cumplir estándares de seguridad, privacidad e integridad del voto. Ésta es una etapa clave para asegurar que, cuando se implemente el sistema, haya garantías suficientes para evitar fraudes o manipulaciones.
Sin embargo, los especialistas advirtieron que la confianza ciudadana representa un gran obstáculo. Durante la sesión, se indicó que aproximadamente 70 % de los peruanos consultados manifiesta no confiar plenamente en las entidades encargadas del sistema electoral, lo que podría dificultar la aceptación del voto digital si no se acompaña de campañas que refuercen la transparencia.
Se precisó que el voto digital será voluntario y progresivo, no una obligación. El piloto inicial se aplicaría a grupos reducidos y bajo condiciones controladas, con miras a ampliarse conforme se corrijan dificultades técnicas, de conectividad, y de reconocimiento digital.
Los avances que se presentaron dejan en claro que hay un compromiso institucional, pero también una sensación de urgencia: faltan fechas, definiciones operativas y confianza social. Para muchos peruanos residentes en el exterior, este modelo representa la posibilidad de ejercer su derecho al sufragio con mayor facilidad, evitando traslados costosos o barreras logísticas. Pero para que realmente funcione, será indispensable asegurar los equipos digitales, capacitación, confiabilidad, y una plataforma segura, transparente y accesible.
En resumen, el JNE y Reniec han compartido lo que se ha logrado hasta ahora y los desafíos que restan para que el voto digital en el extranjero sea efectivo en 2026. Con solo una fracción de los posibles votantes aptos, queda claro que, aunque la idea está en marcha, todavía hay camino por recorrer para que esta modalidad beneficie masivamente a peruanos residentes fuera del país.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL