Patrimonio canino
Gobierno reconoce al perro pastor Chiribaya como patrimonio cultural e impulsa su conservación integral
Ley declara interés nacional Investigación, protección, conservación y difusión de raza precolombina

Fuente: Andrea Cáceres
Lima, -El Gobierno del Perú promulgó la Ley N.º 32442, que reconoce al perro pastor Chiribaya como patrimonio cultural de la Nación, destacando su valor histórico, arqueológico, biológico y genético ligado a la cultura precolombina Chiribaya, asentada en el sur del país.
La norma, publicada el 16 de septiembre de 2025 en el diario oficial El Peruano, lleva las firmas de la presidenta Dina Boluarte y del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana. Establece que el Ministerio de Cultura coordine acciones con el Gobierno Regional de Moquegua y la Municipalidad Provincial de Ilo para llevar a cabo el reconocimiento, la protección, la conservación y la puesta en valor de esta raza canina autóctona.
El perro pastor Chiribaya pertenece a una raza ancestral cuya existencia fue documentada gracias al hallazgo de momias de perros en las excavaciones realizadas en la zona de Ilo, distrito de El Algarrobal, Moquegua. Estos ejemplares se encontraron junto a sus dueños, lo que sugiere que la relación entre humanos y estos perros tenía un carácter simbólico y funcional dentro de la estructura social de la antigua cultura.
El estatus de patrimonio cultural de la Nación implica que esta raza será objeto de protección legal, lo que obliga al Estado a dar apoyo técnico, financiero y educativo para su preservación. Asimismo, la ley reconoce la necesidad de investigar más sobre su genética, características físicas, su rol en el pasado —por ejemplo como perro pastor de llamas—, y cómo subsisten sus rasgos en ejemplares actuales que podrían mantener parte de su herencia ancestral.
Antes de la promulgación, el Pleno del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen que declaró de interés nacional reconocer al pastor Chiribaya como patrimonio cultural de la Nación. La votación fue unánime, con 93 votos a favor, y fue exonerada de segunda votación. La congresista Magaly Ruiz Rodríguez de APP fue autora de la iniciativa.(https://comunicaciones.congreso.gob.pe/noticias/aprueban-reconocimiento-del-perro pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación)
Esta raza canina ha atraído atención internacional recientemente: fue reconocida por la Federación Canófila Americana como una raza originaria del Perú, hecho que contribuyó al respaldo científico de la propuesta legal. La evidencia arqueológica, genética y sanitaria respalda la singularidad del Chiribaya como raza precolombina con características físicas distintivas: cuerpo alargado, patas proporcionadas para terrenos costeros, pelaje de tonos crema, amarillo o rojizo, orejas parcialmente caídas, entre otros rasgos observados en los restos arqueológicos.
El reconocimiento legal busca contrarrestar fenómenos de mestizaje, pérdida de linaje, negligencia en conservación, y la desaparición gradual de ejemplares que mantienen características originarias. Además, servirá para fomentar el turismo cultural, la educación patrimonial en la población local, el rescate de ejemplares, y la investigación científica.
Para la implementación de la ley, se define que el Ministerio de Cultura articule con el gobierno regional de Moquegua y la Municipalidad de la Provincia de Ilo acciones concretas como registro nacional de ejemplares, campañas educativas en comunidades locales, exhibiciones museográficas en el Museo Municipal El Algarrobal, talleres de crianza controlada cuando se cuente con ejemplares con rasgos ancestrales, y protección de los restos arqueológicos.
En conclusión, con esta ley el Estado peruano reconoce al perro pastor Chiribaya no solo como un legado biológico y genético, sino como símbolo cultural vivo de una civilización milenaria. Es una llamada a valorar, investigar y proteger lo propio, para que el linaje de estos perros ancestrales no se pierda, y pueda cultivarse como parte integral de la identidad cultural peruana.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL