Confesión que sorprende hoy

Gian Piero Díaz revela enfermedad crónica que heredaron sus hijos

Su testimonio visibiliza impacto de enfermedades crónicas en familias.

Lima.- El reconocido conductor de televisión Gian Piero Díaz, figura de la pantalla peruana por programas como Esto es Guerra y Entrometidos (Willax), sorprendió a sus seguidores con una confesión íntima sobre su salud.

Durante una entrevista en el pódcast Ouke, el presentador reveló que desde su niñez padece dos enfermedades crónicas: migraña y psoriasis, condiciones que no solo han marcado su vida, sino que también fueron heredadas por sus hijos y su esposa, Borka Bozovich.

Con la sinceridad que lo caracteriza, Díaz relató que su primera crisis de migraña ocurrió a los seis años y que desde entonces ha tenido que aprender a convivir con episodios dolorosos e incapacitantes.

En algunos momentos no la puedo combatir con nada y tengo que medicarme”, expresó. Si bien a lo largo de los años intentó recurrir a tratamientos alternativos y naturales, reconoció que en situaciones críticas la única salida es la medicina convencional.

El conductor relató que incluso experimentó métodos caseros poco ortodoxos que en lugar de aliviarlo le causaron daños.

Recordó que, siendo joven, le recomendaron inhalar humo de coronta de choclo seca para calmar los dolores de cabeza, práctica que terminó agravando su condición.

Estas vivencias, asegura, lo llevaron a ser más cuidadoso con las terapias que busca para él y para sus hijos.

La psoriasis, otro de los males que enfrenta, también ha dejado huella en su vida personal. Esta enfermedad inflamatoria crónica de la piel, que puede empeorar con el estrés, no solo le causa incomodidad física, sino que representa un desafío emocional.

Díaz admitió que tanto su pareja como sus hijos lidian con estas condiciones, lo que convierte el tema de la salud en una lucha familiar compartida.

A pesar de los retos, el presentador resaltó la fortaleza de su familia. Con más de dos décadas de relación, Gian Piero Díaz y Borka Bozovich decidieron mantener un perfil bajo en redes sociales. Se casaron en 2006 y optaron por no exponer públicamente su vida privada ni a sus hijos, resguardando así un espacio íntimo donde enfrentan unidos los problemas de salud.

Su testimonio ha generado gran repercusión en medios y plataformas digitales, pues pone sobre la mesa la importancia de hablar sobre las enfermedades hereditarias y cómo estas afectan no solo a la persona diagnosticada, sino también al núcleo familiar.

Asimismo, abre un debate sobre la necesidad de combinar tratamientos médicos con acompañamiento psicológico, dado que la salud mental es clave en pacientes con males crónicos.

La confesión de Díaz conecta con miles de personas que conviven con dolencias similares, mostrando que, más allá de la fama, la vulnerabilidad y la lucha diaria contra la enfermedad son realidades comunes.

Su voz se suma a la de quienes buscan visibilizar y normalizar la conversación sobre condiciones crónicas, generando empatía y conciencia en la sociedad.

Con este testimonio, Gian Piero Díaz no solo comparte su experiencia personal, sino que también envía un mensaje de resiliencia: la enfermedad puede acompañar de por vida, pero con apoyo familiar, cuidados médicos adecuados y fortaleza emocional, es posible seguir adelante.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00