Oro capturado

Fiscalía inmoviliza barra de oro de más de 5 kg vinculada a minería ilegal

Metal dorado estaba listo para ser exportado a India; tres empresarios y dos firmas investigados

Fuente: Difusión

Puno, -La Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos inmovilizó una barra de oro de aproximadamente 5,46 kilogramos, valorizada en US$ 528 218,33 (casi dos millones de soles), presuntamente vinculada a operaciones de minería ilegal en Putina, región Puno. El mineral estaba listo para ser exportado a la India, cuando fue retenido en un almacén aeroportuario del Callao. 

La operación fue liderada por la fiscal provincial Luz Taquire Reynoso y la fiscal adjunta Mabel Tucto Albornoz. La intervención se originó tras una alerta de la Sunat, que detectó inconsistencias en el respaldo documental del oro y alertó a las autoridades sobre su procedencia. Esto permitió al Ministerio Público actuar de inmediato. 

Entre los involucrados en la investigación se encuentran tres empresarios —Juan Carlos Hanco, Efraín Nina y Miguel Ortega—, además de dos empresas individuales de responsabilidad limitada. Las indagaciones apuntan a que dichas entidades formaban parte de una red de lavado de activos: una empresa fue creada por Hanco en 2023 y transferida a Nina al año siguiente; la segunda respondía a Ortega y funcionaba como proveedora y procesadora del oro. 

La barra de oro permanece bajo resguardo en una bóveda del almacén aduanero, mientras avanzan las investigaciones del caso. Además de la Fiscalía y la Sunat, también participan la Dirila—División de Investigación de Lavado de Activos de la PNP y peritos del Ministerio Público. 

Este hecho muestra la sofisticación con la que operan las redes criminales involucradas en la minería ilegal: logran infiltrar material ilícito en canales que aparentan formalidad para exportación. La minería informal en zonas como Puno y Madre de Dios no solo genera impactos ambientales devastadores, sino que alimenta economías criminales y financia lavado de activos. 

En el contexto nacional, este operativo se suma a varios decomisos recientes, como barras de 12,45 kg valorizadas en más de US$ 600 000 y otras de menor peso pero similares condiciones, lo que evidencia un incremento preocupante en el tráfico de oro ilegal con destino al extranjero, especialmente hacia mercados como la India. 

 La acción refleja el rol clave del Ministerio Público y entidades asociadas en la lucha contra actividades ilícitas que atentan contra la legalidad, los recursos del Estado y la estabilidad ambiental del país.

Fuentes: Infobae, El Comercio, RPP Noticias, Caretas — 5 kg de oro incautado ligado a minería ilegal (septiembre 2025); Wikipedia (Minería ilegal en el Perú).

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00