Emergencia climática en Asia

Tormenta Wipha deja desaparecidos y daños en Filipinas norte

Gobierno filipino activa ayuda urgente para poblaciones afectadas hoy.

Filipinas.- La tormenta tropical severa Wipha ha dejado al menos dos personas desaparecidas y ha provocado graves daños materiales a su paso por la región norte de Filipinas, según informaron las autoridades locales.

El fenómeno natural, que impactó directamente la isla de Luzón, trajo intensas lluvias, vientos fuertes y causó la suspensión de clases, vuelos y operaciones marítimas en varias zonas del país.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) de Filipinas confirmó que la tormenta provocó múltiples deslizamientos de tierra, inundaciones y la caída de árboles y postes eléctricos, lo cual afectó directamente a las provincias de Cagayan, Isabela y Apayao.

También se reportaron daños en viviendas y cultivos agrícolas, agravando la situación de comunidades vulnerables.

Las autoridades locales han iniciado la búsqueda de los desaparecidos, mientras que equipos de rescate, bomberos y voluntarios trabajan en las zonas más afectadas para despejar carreteras y brindar ayuda a los damnificados.

El gobierno ha movilizado recursos de emergencia, incluyendo alimentos, ropa y agua potable, y se han habilitado refugios temporales en centros comunitarios y escuelas.

La Administración de Servicios Atmosféricos, Geofísicos y Astronómicos de Filipinas (PAGASA) indicó que Wipha se desplazó con vientos sostenidos de hasta 95 kilómetros por hora y ráfagas que superaron los 120 km/h.

Aunque ya se aleja del territorio filipino, se mantiene la vigilancia ante posibles efectos residuales, como lluvias intensas en la región central del país.

El presidente Ferdinand Marcos Jr. expresó su solidaridad con los damnificados y exhortó a la población a mantener la calma y seguir las recomendaciones de las autoridades.

También pidió una evaluación inmediata de los daños para agilizar la distribución de ayuda humanitaria.

Las Fuerzas Armadas de Filipinas, junto con la Policía Nacional y los gobiernos regionales, han coordinado esfuerzos para garantizar la seguridad y el restablecimiento progresivo de los servicios públicos.

Filipinas, un archipiélago propenso a desastres naturales, enfrenta un promedio de 20 tormentas y tifones al año. La temporada de lluvias, que se extiende de junio a noviembre, ha obligado a reforzar los sistemas de alerta temprana y de respuesta rápida, pero fenómenos como Wipha siguen mostrando la fragilidad de muchas comunidades ante el cambio climático.

Expertos han advertido que este tipo de tormentas intensas se volverán más frecuentes debido al calentamiento global, por lo que instan a mejorar la infraestructura, los planes de contingencia y la resiliencia de las zonas rurales.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00