Emergencia en el Centro Histórico
Voraz incendio consume casona en Plaza Bolognesi sin víctimas
Bomberos despliegan 13 unidades para controlar fuego en Lima.

Lima.- Un incendio de gran magnitud se registró la tarde del sábado 18 de mayo en una antigua casona ubicada en el cruce de la avenida 9 de Diciembre con la Plaza Bolognesi, en el Centro de Lima. El siniestro generó alarma entre los vecinos y transeúntes de la zona, debido a la intensidad del fuego y la gran columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad.
La emergencia fue atendida rápidamente por el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, que movilizó al menos 13 unidades, entre cisternas, autobombas y equipos de rescate, para controlar las llamas y evitar su propagación a inmuebles colindantes. La oportuna acción de los bomberos impidió que el fuego alcanzara otras estructuras, muchas de ellas también de valor histórico y vulnerables por su antigüedad.
El siniestro se originó en una estructura que, según los vecinos, funcionaba como vivienda multifamiliar, lo que generó preocupación por la posibilidad de víctimas. Sin embargo, hasta el cierre de este informe, no se reportaron personas heridas ni fallecidas, y las causas del incendio aún son materia de investigación por parte de las autoridades.
La Dirección de Seguridad del Estado y personal especializado de los bomberos ya iniciaron las evaluaciones técnicas para determinar si el inmueble contaba con las condiciones mínimas de seguridad y si se cumplían los protocolos de prevención exigidos para edificaciones habitadas. Asimismo, se coordinó con personal de la Municipalidad Metropolitana de Lima para realizar una inspección estructural y definir el nivel de daño.
La intensa humareda fue registrada por ciudadanos desde diferentes puntos de la capital, entre ellos los alrededores de la sede de la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI) de la Policía Nacional del Perú, ubicada en la avenida España. Varios videos fueron difundidos en redes sociales y por el canal de emergencias Rotafono de RPP Noticias, lo que permitió alertar a más personas para evacuar a tiempo.
El suceso ha reavivado la preocupación en torno al estado de conservación y vulnerabilidad de casonas históricas del Centro de Lima, muchas de las cuales son utilizadas como viviendas colectivas sin supervisión adecuada. Las autoridades locales han sido reiterativas en la necesidad de actualizar los protocolos de seguridad para este tipo de construcciones, especialmente ante la inminente llegada del invierno limeño, donde el uso de artefactos eléctricos incrementa el riesgo de cortocircuitos.
Voceros de los bomberos recordaron a la ciudadanía la importancia de reportar instalaciones eléctricas defectuosas, mantener rutas de evacuación libres y participar en simulacros de emergencia. También se instó a las autoridades municipales a reforzar las campañas de inspección y control en predios antiguos para prevenir futuras tragedias.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos