Trayectoria, fe y conexión
Robert Prevost es elegido Papa León XIV con raíces hispanas
Nacido en Chicago, vivió décadas en Perú y mantiene profunda cercanía con el Papa Francisco.

León XIV: Robert Francis Prevost, el nuevo Papa estadounidense con alma latinoamericana
Roma.- Ciudad del Vaticano. Tras un cónclave más breve de lo anticipado, el Vaticano ha anunciado a Robert Francis Prevost como el nuevo líder de la Iglesia católica, quien asume el pontificado bajo el nombre de León XIV. Con esta elección, la Iglesia marca un nuevo hito al proclamar al primer Papa nacido en Estados Unidos, un hombre con profundas raíces hispanas y un notable vínculo pastoral con el Perú.
Prevost, de 69 años, nació en Chicago y posee una rica herencia multicultural: su madre es de ascendencia española, mientras que su padre tiene orígenes franceses e italianos. Tras décadas de servicio religioso en Latinoamérica, en particular en el norte peruano, el cardenal obtuvo también la nacionalidad peruana, consolidando su identidad como puente entre dos continentes.
Su sólida formación académica incluye títulos en Ciencias Matemáticas (Universidad de Villanova), Teología (Unión Teológica Católica de Chicago) y Derecho Canónico (Universidad Pontificia Santo Tomás de Aquino en Roma). Ordenado sacerdote en 1982 fue enviado a Perú en 1985 como parte de una misión agustiniana. En 1988, asumió la dirección del seminario agustiniano de Trujillo, cargo que ocupó durante una década.
En 2014, regresó al Perú como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y luego fue nombrado obispo titular de esa misma jurisdicción. También integró la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) entre 2018 y 2023 como vicepresidente segundo. Durante la pandemia, prestó servicios como administrador apostólico del Callao, el principal puerto del país.
Su trayectoria vaticana comenzó a consolidarse en 2023, cuando el Papa Francisco, con quien mantenía una estrecha relación, lo convocó a Roma para dirigir el Dicasterio para los Obispos, una de las instancias más relevantes de la curia. Esta posición, junto a su perfil progresista y pastoral, lo ubicaron entre los nombres más fuertes del cónclave.
En su primer mensaje como pontífice desde el balcón de la basílica de San Pedro, León XIV rindió homenaje a su antecesor: “Aún mantenemos en nuestros oídos aquella tenue, pero siempre valiente voz del Papa Francisco”. Luego, con evidente emoción, se dirigió en español a su “querida diócesis de Chiclayo”, agradeciendo al pueblo peruano por su acompañamiento y fe inquebrantable.
Aunque ha mantenido un perfil bajo en medios, el nuevo Papa ha compartido opiniones a través de redes sociales, mostrando posturas críticas hacia el expresidente Donald Trump. Algunos analistas, como el teólogo José Manuel Vidal, consideran que “fusiona el pragmatismo estadounidense con la cercanía pastoral latinoamericana”, y podría convertirse en una figura clave frente a liderazgos conservadores.
La elección de León XIV representa un nuevo rumbo para la Iglesia: un Papa global, con corazón latino y visión renovadora, que asume el reto de continuar la obra de Francisco con humildad, firmeza y cercanía a los fieles del mundo.
Fuente: 20minutos
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL