Entérate de todos los detalles aquí

Perú impidió el ingreso de 900 extranjeros en el Aeropuerto Jorge Chávez

También debido a que no cumplían con los requisitos necesarios para entrar al país. La decisión de inadmisión es tomada por el inspector migratorio.

Lima.- Durante el presente año, cerca de 900 personas extranjeras han visto impedido su ingreso al Perú a través del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esta decisión fue tomada por la Superintendencia Nacional de Migraciones, debido a que los individuos en cuestión no cumplían con los requisitos necesarios para entrar al país o fueron considerados un riesgo para la seguridad nacional.

La decisión de inadmisión es tomada por el inspector migratorio, quien efectúa una rigurosa revisión de los documentos y alertas, además de realizar un perfilamiento de riesgos del pasajero. Este control secundario tiene como objetivo garantizar que solo ingresen al país aquellos que cumplen con la normativa y no representan ningún tipo de amenaza.

La Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú utiliza diversas herramientas tecnológicas para garantizar un control efectivo de los visitantes. Entre estos mecanismos destaca el Sistema de Información Avanzada de Pasajeros (APIS), el cual permite la interoperación con agencias como Interpol y otras autoridades internacionales para descartar cualquier amenaza en línea.

Además, en los controles migratorios se emplean puertas electrónicas o e-gates, reservadas para pasajeros nacionales y extranjeros residentes con Carné de Extranjería, que verifican al instante los documentos y realizan comprobaciones biométricas.

La obligación de obtener una visa para ingresar al Perú depende del país de origen del extranjero. Ciudadanos de varias naciones deben gestionar este documento previamente, como es el caso de ciertos países asiáticos y africanos. Este requisito tiene como finalidad verificar los motivos de la visita y asegurar que el ingreso al país se realice conforme a fines lícitos, como el turismo o negocios.

Además, desde el 1 de febrero de 2025, Perú también requiere una visa de tránsito para viajeros que realicen escalas en sus aeropuertos con destino a un tercer país. Esta medida afecta principalmente a ciudadanos cubanos, quienes ahora deberán obtener una visa de transeúnte al realizar tránsito por Perú.

Fuente:InfobaePeru 

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00