Entérate de todos los detalles aquí
MASACRE EN PATAZ: Identifican a 20 presuntos implicados en el asesinato de 13 mineros
Se anunciaron requerimientos ante el Ministerio Público para proceder con las detenciones.

Pataz.- La Policía Nacional del Perú anunció que identificó a 20 presuntos implicados en el asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz. La información fue revelada por el comandante general de la institución, Víctor Zanabria.
"En este hecho, habrían participado por lo menos 20 personas, tanto los que han ingresado con las armas, como aquellos que, desde otro lugar, habrían dirigido esta ejecución por intereses superiores a la extracción de mineral en el socavón", dijo en conferencia de prensa.
Asimismo, se informó que se vienen realizado requerimientos ante el Ministerio Público para llevar a cabo las respectivas detenciones.
Como se recuerda, el domingo 4 de mayo se confirmó el hallazgo de los cuerpos de 13 mineros que fueron asesinados en un socavón, presuntamente por grupos criminales vinculados a la minería ilegal. Los cadáveres fueron hallados desnudos, maniatados y con impactos de bala, lo que ha llevado al Gobierno a declarar toque de queda en la provincia y suspender toda actividad minera para que las Fuerzas Armadas tomen el control.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, calificó el crimen como una "insania terrorista", instando al Congreso a aprobar leyes más severas contra el crimen organizado. Además, el ministro de Defensa ha solicitado un marco legal que permita a las Fuerzas Armadas actuar con mayor claridad en la zona.
Por otro lado , Miguel Rodríguez Díaz, presunto cabecilla criminal, envió una carta notarial a la presidenta exigiendo disculpas públicas por haberlo señalado como autor intelectual del asesinato de 13 mineros.
El documento, firmado por su abogado Kevin Walker Díaz, sostiene que las declaraciones de Boluarte —realizadas el 5 de mayo durante una conferencia de prensa— vulneran el derecho al honor y a la presunción de inocencia de su patrocinado.
Asimismo, advierte que, de no emitirse una disculpa pública en el plazo establecido, se iniciarán acciones legales por presunta calumnia y difamación agravada.
“Como es de conocimiento público, las declaraciones brindadas por los funcionarios públicos no solamente generan portadas en distintos medios de comunicación, sino que además, se entiende que ostentan la calidad de veraces y confiables”, se lee en la carta, que remarca que su patrocinado se encuentra en la clandestinidad “para evitar ser detenido de forma injusta”.
La carta también cita las declaraciones textuales de Boluarte, quien señaló que, “por la información que nos llega, probablemente quien haya liderado este brutal asesinato es el denominado delincuente ‘Cuchillo’, que en el año 2023 fue capturado por nuestra Policía Nacional y puesto en libertad por el Ministerio Público”. Esta afirmación, según la defensa, refuerza la imagen de culpabilidad sin que haya un debido proceso judicial.
Rodríguez Díaz, quien habría formado parte de la organización criminal 'La Nueva Alianza' negó su implicancia en los crímenes y sostuvo que ya no se encuentra en Colombia, aunque evitó precisar su ubicación actual.
En días previos, Migraciones informó que había salido del país hacia Colombia tras los hechos violentos.
Consultado por la prensa, el coronel Franco Moreno Panta, jefe de la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones (Divise), señaló que hasta el momento no pueden confirmar ni descartar la participación de 'Cuchillo'. en la matanza de los mineros.
FUENTE:Peru21
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
Mas articulos