Solicitan extensión del proceso
Fiscalía busca ampliar investigación contra Polay y Castillo ocho meses
Ministerio Público apeló fallo judicial que rechazó continuar indagación por vencimiento del plazo legal.

Fiscalía insiste en ampliar investigación a Polay y Castillo por apología al terrorismo
Lima.- El Ministerio Público ha reiterado su solicitud ante el Poder Judicial para ampliar en ocho meses el plazo de la investigación preparatoria seguida contra Víctor Polay Campos, excabecilla del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), y Jaime Castillo Petruzzi, sentenciado por terrorismo, por el presunto delito de apología al terrorismo.
La Fiscalía Penal Supraprovincial Transitoria Especializada en Delitos de Terrorismo y Conexos del Distrito Fiscal de Junín apeló la resolución emitida el pasado 25 de abril por la jueza Soledad Barrueto, quien declaró improcedente el pedido de prórroga al considerar que fue presentado fuera del plazo legal, luego de haberse declarado la complejidad del caso.
Según el fallo, el pedido fiscal fue ingresado el 5 de marzo de 2025, mientras que la disposición de formalización de la investigación fue emitida el 12 de junio de 2024. Para la magistrada, este desfase impide legalmente la concesión de una prórroga, ya que esta debe ser solicitada antes del vencimiento del plazo inicial, conforme a lo estipulado por el artículo 343.3 del Código Procesal Penal (CPP).
Pese a esta negativa, la Fiscalía cumplió con los requisitos de ley para apelar la resolución, recurso que ya ha sido concedido y será evaluado por una sala penal de la Corte Superior Nacional. De admitirse a trámite, se convocará una audiencia virtual con la participación de todas las partes procesales, tras la cual se emitirá una decisión definitiva.
La investigación se formalizó el 6 de junio de 2024 a solicitud de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Terrorismo, en el marco de la publicación del libro 'Revolución en los Andes', del que Polay Campos habría sido autor o redactor, mientras que Castillo Petruzzi participó en su presentación pública en agosto de 2020.
De acuerdo con la Fiscalía, el contenido del libro enaltece actos terroristas cometidos por el MRTA y sus integrantes, lo cual configura el delito de apología al terrorismo. El Ministerio Público también sostiene que el delito no ha prescrito, ya que la sanción penal oscila entre 8 y 15 años, y los hechos más antiguos datan del 2012.
Actualmente, Víctor Polay Campos cumple una condena de 35 años dictada en 2008 por crímenes relacionados con el MRTA. Por su parte, Jaime Castillo Petruzzi fue expulsado a Chile tras cumplir condena en Perú, con prohibición de reingreso al país.
En su resolución, la jueza Barrueto también ordenó al Ministerio Público cumplir con el artículo 343.3 del CPP, lo que implica que deberá presentar una acusación formal o solicitar el archivo del caso, bajo responsabilidad administrativa. Además, reconoció que la Fiscalía realizó diligencias dentro del plazo inicial de ocho meses, pero reiteró que la ampliación no puede concederse si fue solicitada de forma extemporánea.
Este caso vuelve a poner en el centro del debate la aplicación de normas procesales en casos vinculados al terrorismo y el manejo de procesos complejos que involucran a personajes emblemáticos del conflicto armado interno peruano.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL