Ataque en Deir al-Balah

Ejército israelí asesina a escoltas durante distribución de ayuda humanitaria

Autoridades palestinas denuncian homicidio de voluntarios mientras escoltaban víveres hacia zonas bloqueadas.

Seis escoltas humanitarios mueren por ataque aéreo israelí mientras protegían convoy de ayuda en Gaza

Franja de Gaza – Deir al Balah.-  Seis miembros de seguridad humanitaria perdieron la vida en la Franja de Gaza tras un ataque aéreo israelí, cuando intentaban proteger dos camiones cargados con suministros médicos destinados a zonas afectadas por el conflicto. El hecho ocurrió en Deir al Balah, al centro del enclave, donde los equipos humanitarios enfrentaban una situación crítica al intentar evitar un saqueo perpetrado por un grupo no identificado. 

Las víctimas, entre ellas voluntarios y personal de seguridad local, formaban parte de un equipo que escoltaba la ayuda humanitaria en una de las zonas más afectadas del enclave palestino. El Gobierno gazatí condenó enérgicamente lo que calificó como una “masacre” cometida por las fuerzas de ocupación israelíes, señalando que se trataba de un acto deliberado contra personal dedicado a proteger la vida de civiles mediante el transporte de bienes esenciales. 

Por su parte, el Ejército israelí argumentó que uno de sus drones identificó a “varios hombres armados” en las inmediaciones de los camiones de ayuda, entre los que, según su versión, se encontraban miembros de Hamás. Aseguraron que el ataque fue dirigido únicamente contra estas personas, y que los suministros no resultaron dañados. Sin embargo, declinaron precisar si los fallecidos eran realmente combatientes o civiles. 

Según reportes locales, los camiones transitaban por la carretera Salah al Din, una de las principales vías del enclave, en dirección al sur, cuando ocurrió el ataque. La zona continúa siendo escenario de fuertes bombardeos y disparos constantes desde el aire, lo que ha impedido la recuperación de varios cuerpos. 

Desde el Ejecutivo gazatí, se ha denunciado que este tipo de ataques no solo atentan contra la ayuda, sino que buscan generar caos y anarquía, obstaculizando la entrega de recursos vitales para los 2,1 millones de habitantes que permanecen en el enclave bajo condiciones críticas. 

En los últimos días, unos 200 camiones han logrado ingresar a Gaza tras tres meses de bloqueo total, aunque las organizaciones humanitarias advierten que esta cantidad no satisface las necesidades mínimas de la población. Antes del conflicto, entraban en promedio 500 camiones diarios, cifra ya considerada insuficiente. 

La situación se agrava por la falta de alimentos, medicamentos y combustible, elementos esenciales para la supervivencia. Las autoridades gazatíes han solicitado a la población que colabore en la protección de los convoyes, ante el creciente riesgo de ataques o saqueos, dado que Israel ha acusado a Hamás de desviar parte de esta ayuda, lo que motivó el bloqueo total iniciado el 2 de marzo. 

La tragedia ha desatado nuevas críticas internacionales y pone nuevamente en el centro del debate la seguridad del personal humanitario, que opera en una zona donde los bombardeos constantes amenazan la vida de quienes trabajan por asistir a los más vulnerables. 

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00