Tensión frente al Congreso

Disturbios en Lima durante manifestación convocada por sectores sociales organizados

Protestas escalaron tras denuncias ciudadanas contra autoridades por inseguridad, corrupción e insatisfacción gubernamental creciente.

Tensión y enfrentamientos marcaron el paro nacional convocado por transportistas

Lima.- Los enfrentamientos entre manifestantes y agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) marcaron la jornada del paro nacional de transportistas desarrollado el miércoles 14 de mayo. El hecho más tenso se registró en Lima Norte, a la altura de la avenida Próceres, cuando efectivos policiales impidieron el paso de un muñeco alegórico en forma de rata, lo que desató empujones, gritos y un ambiente de alta tensión. 

El muñeco, considerado por los manifestantes como símbolo de protesta, fue decomisado por la PNP, generando indignación entre los participantes. El acto fue calificado como una medida arbitraria por parte de los organizadores de la marcha, quienes aseguraron que el objeto tenía una carga simbólica contra la corrupción y la falta de acción del Estado frente a la inseguridad ciudadana. 

La movilización fue convocada por la Alianza Nacional de Transportistas, cuyos miembros se concentraron desde tempranas horas en la Plaza San Martín, punto de inicio de una marcha pacífica que tenía como destino el Congreso de la República. El objetivo de la protesta era exigir acciones urgentes frente al sicariato, los asaltos y la creciente criminalidad que afecta diariamente al rubro del transporte en todo el país. 

Julio Campos, vicepresidente de la alianza, expresó su rechazo a la actuación de la Policía, asegurando que los manifestantes no generaron disturbios hasta el momento del decomiso. “Hemos salido a marchar en defensa de la vida. No hemos provocado a nadie. Nos quitaron la rata, símbolo de nuestra protesta”, señaló. 

En videos grabados por los asistentes se aprecia el momento en que policías bloquean el avance de los manifestantes y, por la parte posterior, dispersan con violencia a quienes intentaban continuar la marcha. Uno de los manifestantes resultó herido durante el incidente, lo que elevó los ánimos entre los asistentes. 

A pesar del altercado, los líderes del gremio ratificaron su decisión de continuar con la movilización, exigiendo respeto al derecho a la protesta. “Vamos a seguir marchando. Queremos respeto. No permitieron el paso de nuestro símbolo y encima nos agredieron por la espalda”, denunció otro de los asistentes. 

Durante el recorrido, los transportistas también exigieron la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, argumentando una falta total de liderazgo frente a la crisis de seguridad pública. “Estamos cansados del miedo. No podemos trabajar tranquilos. Necesitamos que el Gobierno actúe con firmeza”, afirmó Campos. 

El paro nacional se desarrolló simultáneamente en otras regiones del país, como Arequipa, Cusco y La Libertad, donde se reportaron bloqueos intermitentes y marchas locales. Aunque en algunos puntos la protesta se mantuvo ordenada, en otros se registraron tensiones similares, principalmente por la intervención policial. 

La jornada dejó en evidencia la creciente frustración social frente a la inseguridad y la inacción del Estado, así como el riesgo de que futuras movilizaciones escalen si no se atienden las demandas del sector transportista. 

Fuente: Expreso


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00