Silencio tras audiencia papal
Dina Boluarte evita declaraciones tras encuentro con papa León XIV
Presidenta no respondió a medios en Roma tras protestas y cita con el pontífice.

Dina Boluarte guarda silencio ante la prensa tras reunión con el Papa León XIV y protestas en Roma
Ciudad del Vaticano – Roma.- Durante su reciente visita al Vaticano, la presidenta Dina Boluarte mantuvo un estricto silencio frente a los medios de comunicación, a pesar de la trascendencia simbólica y política de su encuentro con el nuevo papa León XIV. La mandataria no respondió preguntas ni ofreció declaraciones, incluso cuando un reportero peruano intentó consultarle sobre el contenido de su audiencia privada con el Sumo Pontífice.
Tras participar en la misa de inicio del ministerio petrino en la Basílica de San Pedro, Boluarte se retiró rápidamente del lugar. Acompañada por su equipo de seguridad, abordó su vehículo oficial sin pronunciar palabra alguna, evitando cualquier contacto con la prensa acreditada. La escena fue una reiteración de su estrategia de comunicación cerrada, marcada por la ausencia de declaraciones públicas y conferencias de prensa abiertas.
Este mutismo presidencial también se extendió a su reunión con el cardenal Robert Prevost, un encuentro calificado por la Presidencia como “extraordinario”. Sin embargo, solo se emitió un escueto comunicado digital, sin mayores detalles sobre los temas tratados o los acuerdos alcanzados. La falta de transparencia no pasó desapercibida para la opinión pública.
La presidenta acumula ya más de 200 días sin responder preguntas de la prensa, un récord de hermetismo político que se remonta a octubre de 2024. Durante este tiempo, ha optado por limitar su comunicación a discursos formales, sin espacio para repreguntas, y publicaciones en redes sociales. Esta estrategia ha sido fuertemente criticada por diversos sectores que exigen mayor rendición de cuentas, especialmente en medio de cuestionamientos por su gestión gubernamental, su patrimonio personal y los procesos judiciales que involucran a personas de su entorno cercano.
Durante su estancia en Roma, Boluarte también fue blanco de protestas organizadas por ciudadanos peruanos residentes en Italia. En las afueras de una iglesia en la capital italiana, una manifestante desplegó una pancarta de rechazo que calificaba al gobierno de “corrupto, impune, nefasto”, en clara alusión a las víctimas de la represión durante las protestas sociales que sacudieron al Perú en los últimos años.
Quien sí ofreció una declaración, aunque breve, fue el canciller Elmer Schialer, quien al salir de la ceremonia litúrgica expresó simplemente: “Muy emocionados todos. Muchas gracias”. Su comentario, sin embargo, no aportó información relevante sobre los motivos y resultados de la visita oficial.
El viaje de Dina Boluarte al Vaticano, lejos de fortalecer su imagen internacional, ha vuelto a poner en evidencia su distancia con la ciudadanía y su resistencia al escrutinio público. Mientras tanto, las críticas por su ausencia de transparencia y diálogo democrático continúan acumulándose tanto dentro como fuera del país.
Fuente: Expreso
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL