Confirmación desde el Vaticano.

Vaticano confirma ausencia del Papa Francisco en liturgias principales.

El Pontífice preparó meditaciones y asignó cardenales para continuar los ritos litúrgicos.

El Papa no oficiará ceremonias del Triduo Pascual, pero asignó representantes principales.

Roma.Aunque el estado de salud del papa Francisco ha mostrado señales de mejoría tras su reciente hospitalización por neumonía bilateral, el Vaticano ha confirmado que no presidirá las principales celebraciones del Jueves Santo ni del Viernes Santo. Sin embargo, la Santa Sede mantiene en reserva la posibilidad de que el Pontífice participe de forma simbólica o limitada en alguna de las ceremonias del Triduo Pascual, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. 

Pese a esta situación, el Papa ha tomado medidas para asegurar el normal desarrollo de los actos litúrgicos más relevantes de la Semana Santa. Para ello, ha delegado en tres cardenales la conducción de las primeras celebraciones. Esta decisión busca garantizar la continuidad espiritual de los ritos, mientras se cuida su estado de salud. 

Uno de los puntos más destacados es que las meditaciones del Vía Crucis, tradicionalmente celebradas en el Coliseo de Roma, han sido preparadas personalmente por el papa Francisco, confirmando así su implicación espiritual a pesar de su ausencia física. 

¿Quién presidirá las liturgias? 

La Misa Crismal del Jueves Santo, que tuvo lugar a las 9:30 am en la Basílica de San Pedro, fue presidida por el cardenal Domenico Calcagno, presidente emérito de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA). 

Más tarde, ese mismo día, a las 6:00 pm, se celebrará la Misa de la Cena del Señor, la cual no formaba parte de las celebraciones papales programadas. Esta ceremonia fue encabezada por el cardenal Mauro Gambetti , arcipreste de la Basílica de San Pedro y vicario general del Santo Padre para la Ciudad del Vaticano. 

Para el Viernes Santo, la celebración de la Pasión del Señor, a las 5:00 pm, fue encomendada al cardenal Claudio Gugerotti , prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales. Esta liturgia es una de las más solemnes de la Semana Santa. 

Finalmente, el Vía Crucis del Coliseo, previsto para las 9:15 pm del mismo viernes, será presidido por el cardenal Baldassare Reina, vicario general de Su Santidad para la diócesis de Roma. 

Un Papa presente desde la distancia.

Aunque Francisco no estará presente esencialmente en estos ritos, su voz y pensamiento se harán sentir a través de las meditaciones escritas por él mismo. Con ello, reafirma su compromiso con los fieles y con el mensaje central de la Semana Santa, a pesar de las limitaciones de salud que enfrenta. 

Este año, el Triduo Pascual se vivirá de forma diferente en el Vaticano, marcado por la ausencia del Pontífice en el altar, pero también por una profunda espiritualidad guiada por su mensaje y presencia simbólica. 

Fuente: 20minutos


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00