Alivio para consumidores estadounidenses.
Trump excluye celulares y monitores de nuevos aranceles a China
Gigantes tecnológicos como Apple evitarían sobrecostos gracias a la medida anunciada por Trump.

Apple y otras grandes empresas estadounidenses evitarían sobrecostos en productos clave.
Estados Unidos ha excluido a los smartphones, monitores de ordenador y otros dispositivos electrónicos de los llamados " aranceles recíprocos " impulsados por la Administración Trump, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Esta medida representa un respiro para los consumidores y para gigantes tecnológicos como Apple, cuyo proceso de fabricación está estrechamente ligado a China.
La nueva directiva emitida por la CBP también incluye una lista de exoneraciones para más de veinte componentes tecnológicos. Entre ellos figuran chips semiconductores, pantallas planas, pendrives y tarjetas de memoria, productos clave para la industria de electrónica de consumo. Esta decisión reduce la presión generada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
De acuerdo con estimaciones de Wedbush Securities , cerca del 90% del ensamblaje del iPhone se realiza en China, lo que había puesto en jaque la cadena de producción de Apple. Asimismo, el 80 % de los iPads y más del 50 % de los ordenadores Mac también se fabrican en el país asiático, lo que subraya la alta dependencia tecnológica de EE. UU. UU. Respecto a Asia.
Desde el anuncio inicial de los aranceles en abril, Apple ha perdido más de 640 mil millones de dólares en valor de mercado, lo que permitió que Microsoft la superara como la empresa más valiosa del mundo. El golpe bursátil generó alarma en Wall Street y entre los consumidores, ante la posible subida de precios.
Según Dan Ives, analista de Wedbush, esta decisión "elimina por ahora una enorme nube negra" sobre el sector. Las empresas tecnológicas estadounidenses dependen fuertemente de su cadena de suministro en Asia, por lo que estos aranceles podrían haber significado un impacto mayúsculo en la industria.
A pesar del alivio, Trump mantiene aranceles severos contra China, elevando los tributos a un 145% combinado (125% de nuevos aranceles y un 20% preexistente), generando una reacción inmediata del gobierno de Pekín. Esta escalada comercial ha intensificado los temores a una guerra comercial a gran escala.
Finalmente, aunque el presidente Trump aplazó 90 días la implementación de los aranceles para negociar con otros países, el caso de China continúa siendo el más complejo. La tensión comercial entre ambas potencias sigue siendo una de las principales amenazas para la estabilidad del comercio internacional y la economía global.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL