Escalada de violencia aérea.

Rusia lanza ataque con drones y causa muertes en Dnipró.

El ataque ruso dejó muertos y heridos, incluidos niños, en medio de creciente violencia.

Tres muertos y más de 30 heridos tras ataque ruso en Dnipró.

Ucrania. -Un ataque aéreo ruso con drones sacudió la ciudad de Dnipró, al sureste de Ucrania, durante la noche del miércoles, dejando un trágico saldo de al menos tres personas muertas y más de 30 heridas, según información de las autoridades locales. 

Entre las víctimas mortales se encuentra una niña, mientras que cinco menores figuran entre los heridos. Serhiy Lysak , gobernador regional, confirmó el número de afectados a través de un comunicado difundido en redes sociales. Del total de heridos, 16 personas permanecen hospitalizadas, algunas de ellas en estado delicado. 

El bombardeo desató varios incendios y provocó daños en al menos 15 edificios, incluidos inmuebles residenciales y establecimientos comerciales. Las infraestructuras civiles sufrieron severos estratos, aumentando el temor entre la población local ante la escalada de ataques en zonas urbanas. 

El mismo día, otra ciudad ucraniana, Jersón , fue también blanco de la ofensiva rusa, esta vez mediante el uso de bombas planeadoras y fuego de artillería. Durante esta segunda embestida, las tropas rusas abrieron fuego contra los equipos de rescate y emergencia que habían acudido al lugar tras el primer bombardeo, provocando una muerte adicional y nueve personas heridas. 

Los ataques han encendido las alarmas internacionales por su impacto en la población civil, incluidos niños, y por el patrón de agresiones reiteradas a infraestructuras no militares. Entre los lugares afectados se encuentran una instalación deportiva, un supermercado, diversos edificios residenciales y vehículos particulares que quedaron completamente destruidos. 

La situación se da en un contexto de tensión creciente en el conflicto, justo cuando se están realizando esfuerzos diplomáticos para detener la guerra. A pesar de los intentos de mediación por parte de Estados Unidos, los bombardeos se han intensificado, dificultando cualquier avance hacia un alto el fuego. 

Brigadas de rescate laboran tras bombardeo en Dnipró 10 de abril de 2025.

En paralelo, el secretario del Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha llegado a París para reunirse con representantes europeos en una ronda de negociaciones sobre el conflicto. Lo acompaña el enviado especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff , con el objetivo de reimpulsar conversaciones multilaterales entre Ucrania, Reino Unido y socios europeos. El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy , junto con los titulares ucranianos de Exteriores y Defensa, participarán activamente en estas reuniones. 

Aunque Washington ha planteado nuevas condiciones para mediar entre Moscú y Kiev, la ofensiva militar rusa continúa intensificándose, incluso contra zonas donde la presencia militar es nula. Las autoridades ucranianas han denunciado ante la comunidad internacional el uso de estrategias de terror contra la población y la obstrucción de tareas humanitarias. 

Este nuevo ataque pone en evidencia la grave crisis humanitaria y los desafíos que enfrentan los países involucrados para lograr una salida pacífica al conflicto armado, que ya supera dos años de duración. 

Fuente: euronews.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00