QuickCommerce: Tips para lograr entregas ultrarrápidas y eficientes en el Día de la Madre
Llega una nueva edición de esta emblemática fecha en Perú y se espera, como es habitual, un incremento del comercio electrónico, pues cada vez son más las personas que recurren a las compras en línea para aprovechar los beneficios y descuentos de las marcas preferidas y encontrar el regalo ideal.

DispatchTrack, pionero en soluciones logísticas inteligentes, se prepara para la llegada del Día de la Madre, que en Perú se celebrará el próximo 11 de mayo. En esta época se espera que las compras y ventas en línea tengan un papel protagónico en la actividad comercial de todo el mes. Además, las tiendas en línea ofrecen una amplia gama de productos y opciones de envío rápido, lo que hace que sea aún más conveniente comprar por canales digitales.
No hay duda que se trata de una fecha de alta demanda comercial. Para la Cámara de Comercio de Lima (CCL), este momento del año representa un 40% de los ingresos del sector ‘retail’ en el primer semestre y según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico se hicieron 121.6 millones en transacciones. Dicha cifra representa el 32% de los 380 millones que se moverán durante el Día de la Madre. Además, del 5 al 12 de mayo el comercio crecería un 35% versus una semana convencional.
Con lo cual, DispatchTrack, presenta una serie de prácticas y recomendaciones que buscan promover la efectividad durante esta temporada, y lograr la fidelización de los clientes además de impulsar las ventas en todo tipo de establecimientos:
Establecer rutas eficientes:
La planificación de rutas es una etapa fundamental en la entrega de la última milla, ya que permite determinar los mejores caminos para llegar a un destino teniendo en cuenta variables como la capacidad de carga del vehículo, la distancia entre el cliente y el centro de distribución y el tráfico a ciertas horas del día.
Aunque esta tarea es compleja y puede resultar imposible de alcanzar si se realiza manualmente, las soluciones de QuickCommerce son esenciales para optimizar todo el proceso. Estos sistemas permiten evitar errores humanos y centrarse en otras áreas críticas de la operación, lo que resulta en una entrega más eficiente y efectiva. Contar con el software de optimización de rutas más avanzado del mercado puede marcar una gran diferencia con respecto a la competencia, lo que permite mejorar la satisfacción del cliente y la fidelización a la marca.
Monitorear la última milla:
La clave para una entrega exitosa en la última milla y cumplir las expectativas del cliente en cuanto al tiempo de entrega es el monitoreo en tiempo real. Este monitoreo permite a los encargados de la logística reaccionar de manera proactiva ante cualquier desafío que surja en la ruta, asegurarse de que los transportadores sigan el camino correcto y explorar las mejores alternativas en tiempo real, tomando en cuenta variables complejas como la congestión vehicular y la capacidad del vehículo.
Este monitoreo es esencial para una gestión exitosa de este proceso complejo de entrega y permite una gestión más eficiente de la última milla, además de garantizar la satisfacción del cliente; con una comunicación más efectiva entre los encargados de la logística y los transportadores, lo que resulta en una entrega más rápida y eficiente.
Capacitar a los transportadores:
Estos colaboradores son un factor clave en la entrega puntual de los productos, ya que representan la cara visible en la última etapa del proceso y su desempeño es fundamental para la satisfacción del cliente, ya sea porque cumplieron con el plazo de entrega prometido o porque fueron amables y cuidadosos al entregar el pedido. Por lo tanto, es importante que la empresa proporcione capacitación a los transportistas en las nuevas tecnologías que permiten una entrega más eficiente, como la implementación de aplicaciones de última milla.
Es esencial que los transportadores sean una prioridad en la formación para garantizar un servicio de calidad y mejorar la experiencia del cliente. Además, es importante tener en cuenta que el sector del transporte de productos se caracteriza por una alta rotación de personal, por lo que es necesario ofrecer un servicio que asegure la fidelización del personal.
Permitir la evaluación del servicio:
La máxima satisfacción para una empresa de última milla es recibir la máxima puntuación por parte de sus clientes, lo que indica que está en el buen camino para lograr la anhelada fidelización hacia la marca. Para lograrlo, es importante permitir que el cliente evalúe cada etapa del servicio, desde el momento en que realiza el pedido en la página web hasta la entrega del producto por el transportista en su hogar.
Existen diversas maneras de permitir esta evaluación, como a través de los software de última milla que proporcionan al usuario varios canales de comunicación para que el cliente pueda realizar la evaluación del servicio. Además, esta información puede quedar registrada en la herramienta para identificar los puntos críticos que necesitan mejoras y así mejorar continuamente la experiencia del cliente.
Para Carlos Díaz Ojeda, General Manager de DispatchTrack Latinoamérica, el principal factor que motiva la decisión de muchos consumidores para optar por una compra en línea, está en las garantías logísticas que ofrecen los comercios. “La práctica de comprar por internet se convirtió en un hábito, muchos usuarios aún sienten temor debido a costos de envío muy altos, entregas urgentes que toman días o productos que no corresponden a las imágenes de la tienda”, explica.
Estas recomendaciones pueden ayudar a reducir contratiempos, mejorar las condiciones de envío y conectar mejor a marcas con sus clientes a través de un servicio logístico óptimo, cuyos resultados surtan efectos positivos en el volumen de ventas de una tienda y en la satisfacción de compradores, más aún en fechas como Black Friday.
Acerca de DispatchTrack
DispatchTrack es el líder global de software de última milla, que ayuda a grandes marcas como Walmart, Coca-Cola y Ferguson a potenciar más de 1 millón de entregas por día. Desde 2010, la plataforma SaaS de DispatchTrack impulsa a las empresas a estar más conectadas y operar de manera ágil e inteligente, con el respaldo de un sistema de ruteo impulsado por IA que garantiza una precisión de tiempo de entrega estimado del 98%.
La misión de DispatchTrack es desarrollar productos innovadores para planificación de rutas eficientes, trazabilidad de pedidos y control de entregas de última milla con el objetivo de optimizar toda la logística de distribución de las empresas.
Para más información consulte:
https://www.dispatchtrack.com/
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD