Informe técnico revela preocupación.
Indecopi advierte riesgos por falta de competencia en Chancay
Entidad señala que servicios del nuevo puerto podrían operar sin condiciones competitivas adecuadas.

Indecopi advierte falta de competencia en el puerto de Chancay.
Callao. - La Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) del Indecopi concluyó que no existen condiciones de competencia en los servicios portuarios que brindará el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay (TPMCH), actualmente en fase de marcha blanca. Esta determinación surge tras una solicitud del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), y tiene como objetivo evaluar si el nuevo puerto operado por Cosco Shipping Ports Chancay Perú representa una alternativa competitiva al puerto del Callao.
La entidad reguladora señaló que la evaluación respondió al marco legal establecido en el Reglamento de la Ley del Sistema Portuario Nacional, y que los resultados se sustentan en un “riguroso y objetivo análisis técnico”. Este informe fue desarrollado por la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia y aprobado por la CLC del Indecopi.
En el estudio, se atención identificaron cuatro mercados relevantes relacionados con la a naves portacontenedores y la carga en contenedores, que permiten determinar el nivel de competencia que puede ofrecer el nuevo terminal frente a otras infraestructuras similares. El resultado del análisis muestra que el puerto de Chancay no presenta condiciones adecuadas para competir, lo que podría generar un escenario de concentración y dependencia operativa.
Para alcanzar esta conclusión, Indecopi llevó a cabo un conjunto amplio de acciones investigativas, incluyendo entrevistas con actores clave del sector, como importadores, exportadores, operadores portuarios y líneas navieras. Asimismo, se recabó información de entidades relevantes como Ositrán , la Autoridad Portuaria Nacional (APN), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y las municipalidades de Huaral y Chancay, además de la empresa responsable del TPMCH.
Durante la actual fase de marcha blanca, que se prolongará hasta mayo de 2025, se espera que el puerto de Chancay inicie operaciones con dos buques directos semanales hacia Shanghái, China. No obstante, aún no se ha precisado el volumen de carga que se moverá en este período de prueba operativa.
Cabe recordar que el objetivo principal del informe solicitado por Ositrán era definir si el puerto de Chancay ofrecía competencia efectiva frente al Callao, a fin de decidir si era necesaria la regulación de sus operaciones. La respuesta técnica del Indecopi parece inclinarse hacia la necesidad de una intervención reguladora, al advertir un riesgo claro para la libre competencia en el sector portuario nacional.
Esta conclusión marca un punto clave en la supervisión del nuevo megaproyecto logístico, ya que podría incidir directamente en su modelo de gestión, la relación con los usuarios portuarios y los futuros costos logísticos para importadores y exportadores.
Fuente: Expreso
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - ECONOMIA