Interpelación en Congreso

Gustavo Adrianzén defiende estados de emergencia y operativos contra crimen

Política Multisectorial busca reducir victimización al 17% para 2030 en el Perú.

lIMA.- El Congreso de la República interpeló al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quien abordó temas clave sobre seguridad ciudadana y el estado de emergencia en Lima y Callao.

Durante su exposición, Adrianzén defendió la implementación de los estados de emergencia decretados por el Gobierno como una herramienta esencial en la lucha contra la criminalidad.

Según destacó, estas medidas han permitido realizar 291,516 operativos policiales, desarticulando 55 organizaciones criminales y 3,656 bandas delictivas.

“En los distritos en emergencia, los actos criminales han disminuido cerca de un 30%”, afirmó el jefe del Gabinete, subrayando los resultados tangibles de esta estrategia.

Adrianzén explicó que el combate al crimen organizado es un esfuerzo integral que fortalece las intervenciones policiales. En ese sentido, resaltó la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Ciudadana, una iniciativa que busca reducir la victimización en el país al 17% para 2030.

Esta política fomenta la colaboración entre diversos sectores y niveles de gobierno, logrando que el 100% de los consejos regionales y provinciales de seguridad ciudadana cuenten con planes de acción para el período 2024-2027. Además, anunció que la Ley de Presupuesto del Sector Público para 2025 incluye fondos destinados a equipamiento y acciones de prevención del delito a nivel nacional.

El titular de la PCM también enfatizó la necesidad de una coordinación estrecha entre los poderes Ejecutivo y Judicial para garantizar el éxito de estas medidas.

“La seguridad no es una opción, es una condición esencial para el progreso del país y la defensa de la vida y la libertad de todos los peruanos”, declaró.

En su discurso, destacó avances logísticos de la Policía Nacional del Perú (PNP), como la adquisición de laboratorios de identificación balística en Lima, Chiclayo y Trujillo, la inauguración de tres nuevas comisarías en Loreto y Piura, y la apertura de un puesto fronterizo en Iquitos.

La interpelación reflejó el compromiso del Gobierno con la seguridad ciudadana, un tema prioritario ante el aumento de la delincuencia.

Adrianzén insistió en que los resultados obtenidos refuerzan la importancia de mantener y ampliar estas políticas, que combinan operativos, planificación estratégica y mejoras en infraestructura policial.

Este enfoque busca no solo combatir el crimen, sino también generar condiciones de estabilidad para el desarrollo nacional.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00