Gobierno

Firma de protocolo de TLC con Guatemala marca un hito en relación bilateral

Indicó que ambos países dan un paso histórico hacia una integración comercial más profunda, justa y solidaria.

Lima.- La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó hoy que la suscripción del protocolo del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Guatemala, marca un hito en la historia y la relación bilateral y abre un nueva etapa de desarrollo y cooperación.

Durante la ceremonia de la firma de dicho protocolo, desarrollada en Palacio de Gobierno, indicó que ambos países dan un paso histórico hacia una integración comercial más profunda, justa y solidaria.

"Hoy con la suscripción del protocolo que viabilizará la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Perú y Guatemala marcamos un hito en nuestra historia, en esa relación bilateral y abrimos una nueva etapa de cooperación y desarrollo", manifestó. 

Asimismo, señaló que el comercio entre ambos países muestra "señales claras de crecimiento y oportunidades comerciales", teniendo en cuenta que en el 2024 el intercambio alcanzó los 250 millones de dólares, con un aumento del 20.5 % respecto al mismo periodo en el 2023.

Además, aseguró que con estas cifras "Guatemala se convirtió en el segundo socio comercial en Centroamérica, un lazo que se fortalecerá más con el TLC e impulsará el desarrollo económico de ambos países".

"(El TLC) Es un abrazo entre dos pueblos que conservan la dignidad de sus raíces milenarias y que hoy se reencuentran con respeto, con la voluntad de construir un futuro mejor", refirió.

La mandataria aseguró que con la entrada en vigencia de este TLC las exportaciones de uvas, aceite de palma y otros, "llevarán sabor y calidad a Guatemala" y en el Perú se recibirán los mejores productos, beneficiando a las micro y pequeñas empresas.

"Esta firma es una señal de confianza porque cuando el comercio es justo y busca el desarrollo compartido se convierte en una herramienta poderosa de inclusión. Estamos sellando un compromiso de desarrollo y hermandad y esperamos que esta firme inspire a otros países de la región para trabajar en una América Latina más unida", agregó.

Fuente: Andina

 
 

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00