Propuesta de restricción motorizada.
Defensoría sugiere prohibir motos lineales de 6 pm a 6 am.
Defensoría solicita al Gobierno prohibir motos lineales por seguridad durante el estado de emergencia en Perú.

Propuesta de la Defensoría del Pueblo: Prohibición de motos por 12 horas
Lima. - La Defensoría del Pueblo ha propuesto al Gobierno una medida para reducir la criminalidad en Lima, específicamente mediante la prohibición del uso de motos lineales durante un periodo de 12 horas, en el marco del estado de emergencia que se mantiene vigente en la capital. La propuesta sugiere que las motocicletas lineales sean prohibidas de circular entre las 18:00 y las 06:00 horas del día siguiente, con el objetivo de dificultar el accionar de las bandas criminales que utilizan estos vehículos para llevar a cabo delitos y huir rápidamente.
El comunicado de la Defensoría argumenta que las motos lineales son utilizadas principalmente por los delincuentes debido a que les permiten escapar rápidamente y dificultan su captura e identificación por parte de las autoridades. La entidad también resalta que esta medida será parte de las acciones extraordinarias que se están tomando para combatir la violencia y la criminalidad en la ciudad, especialmente en un contexto donde la seguridad pública se ha visto seriamente afectada.
Con el objetivo de enfrentar la creciente ola de criminalidad, se sugiere prohibir el uso de motos lineales en Lima entre las 6 pm y las 6 am.
En su propuesta, la Defensoría también plantea una restricción adicional: prohibir que, en el periodo establecido, las motos lineales transporten a más de una persona, una medida que, según la entidad, puede dificultar aún más la acción de los delincuentes. La recomendación va en la línea de intensificar el control sobre el uso de motocicletas durante las horas en que la criminalidad suele incrementarse.
La Defensoría del Pueblo ha destacado que las medidas, aunque restrictivas, son necesarias para enfrentar la creciente ola de violencia que afecta a Lima y otras ciudades del país. Asimismo, indicaron que la efectividad de estas medidas debe ser evaluada después de un plazo de 30 días desde su implementación para determinar si realmente se ha logrado una disminución significativa de la delincuencia en la ciudad.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - ACTUALIDAD