Presidencia bajo la lupa.
Congreso evaluará sanción a Boluarte por cirugía sin informar
Comisión determinará si la mandataria violó funciones al ocultar intervención médica facial.

Comisión del Congreso analiza suspensión temporal de Dina Boluarte por cirugía no comunicada.
Lima. - La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República debatirá este martes un informe clave que propone la suspensión temporal de la presidenta Dina Boluarte, debido a que se habría sometido a una cirugía estética sin notificar oficialmente su ausencia del cargo.
El documento elaborado por el grupo parlamentario advierte que Boluarte habría interrumpido sus funciones sin justificación, lo cual podría constituir una infracción constitucional. En ese sentido, se plantea que la Comisión cuente con facultades de investigación especiales para esclarecer los hechos que rodean lo que han denominado como la “cirugía no informada”.
La propuesta también contempla remitir el expediente a la Fiscalía de la Nación y a la Comisión de Acusaciones Constitucionales, para determinar si Boluarte incurrió en omisión de funciones u otras acciones contrarias a la Carta Magna. Además, se sugiere una reforma del Reglamento del Congreso para ampliar las competencias permanentes de la Comisión de Fiscalización frente a situaciones similares en el futuro.
“La jefatura del Estado exige altos estándares de transparencia y responsabilidad. Omitir información sobre una intervención médica compromete esos principios fundamentales”, señala el documento.
Ante el Ministerio Público, la mandataria explicó que la cirugía fue necesaria para tratar un “tabique desviado y cornetes crecidos”. Sin embargo, según declaraciones recogidas por el programa Cuarto Poder, Boluarte aseguró que fue una intervención ambulatoria que no requirió descanso médico y que decidió permanecer en la clínica por “comodidad”, negando que el procedimiento tuviera fines estéticos.
“No fue una intervención estética. Fue una cirugía necesaria para mi salud”, declaró la presidenta en un mensaje a la Nación. No obstante, evitó brindar detalles sobre el nombre del centro médico y del cirujano tratante, lo que ha generado incertidumbre entre los legisladores y fortalecido las sospechas de una posible falta a la verdad.
La sesión programada para esta semana podría marcar un nuevo capítulo en la compleja relación entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, en un escenario de creciente desconfianza institucional.
La Comisión busca determinar si existe responsabilidad política y si corresponde una sanción temporal o una acusación constitucional. Mientras tanto, diversos sectores del Congreso piden mayor claridad y consideran que este caso pone a prueba los límites del control parlamentario frente a la conducta presidencial.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA