A un día despúes del apagón
Caos en las principales estaciones de tren de España
Miles de viajeros a quienes el apagón eléctrico encontró en tránsito hacia destinos en toda España se encuentran todavía varados.

Madrid.- El día después del gran apagón que afectó a España está dejando escenas de caos y hastío en las principales estaciones ferroviarias del país, con colas interminables y aglomeraciones de pasajeros desorientados y varados por las cancelaciones del lunes en un sistema que restablece poco a poco el servicio.
Miles de viajeros a quienes el apagón eléctrico encontró en tránsito hacia destinos en toda España se encuentran todavía varados o están siendo poco a poco trasladados a los destinos que les esperaban cuando se perdió la energía eléctrica.
En las dos estaciones ferroviarias de Madrid (Atocha y Chamartín), el hastío era esta mañana de martes la nota predominante entre los viajeros que quedaron varados, muchos de los cuales han pernoctado allí.
La resignación de ayer, cuando pronto quedó patente que el tráfico no se reanudaría, dio paso al nerviosismo, con los trenes de media y larga distancia saliendo a cuentagotas y miles de pasajeros esperando a ser reubicados en las limitadas plazas disponibles en los convoyes programados.
En Atocha, el desconcierto es generalizado entre los viajeros, muchos de los cuales quedaron ayer incomunicados durante horas y no tenían claras las opciones a su disposición. Algunos de los afectados aguardaban su turno en los puntos de información de las compañías operadoras llevando aún en la mano las mantas que los servicios de emergencias repartieron a los que tuvieron que hacer noche en la estación.
La situación es similar en Chamartín, donde han pasado la noche aproximadamente 700 personas, según han trasladado a EFE fuentes de seguridad de la estación.
En Barcelona, la escena la dominaban las colas y aglomeraciones de viajeros desorientados ante la cancelación de los servicios de trenes regionales a primera hora del día –la circulación se recuperó de manera parcial a media mañana– y los problemas de circulación y retrasos de los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia, que han visto modificadas las paradas que tenían que hacer o que, directamente, han sido suspendidos.
La incertidumbre de muchos pasajeros con un tren previsto para este martes se suma a la de muchos otros que han pasado la noche en la Estación de Sants, que todavía permanecen en el recinto a la espera de saber cuándo podrán llegar a su destino, y que han hecho de los bancos sus camas improvisadas.
La suspensión del servicio ferroviario obligó a miles de viajeros a pasar la noche en estaciones de tren de todo el país. La Guardia Civil española informó que auxilió un total de 13.000 pasajeros afectados por las incidencias en los trenes en todo el país.
Además, alrededor de 3.000 personas han pasado la noche en las estaciones de tren de Puertollano y Ciudad Real y en varios pabellones deportivos de estas dos localidades y de Guadalajara y Cuenca, todas en el centro del país, al quedar el tráfico ferroviario suspendido cuando pasaban por estas ciudades.
Asimismo, medio millar de personas que tuvieron que hacer noche en la estación de trenes y el recinto ferial de Zamora (noroeste) completaron esta mañana su viaje en autobuses hasta sus destinos finales.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos