Hechos de sangre
Abogado penalista asesinado a balazos en San Martín de Porres
Policía investiga posible vínculo con caso de extorsión.

San Martín de Porres.- En un nuevo episodio de violencia en Lima, el abogado penalista Edwin Quichua Pérez, de 43 años, fue asesinado a balazos en la puerta de su vivienda en el jirón Los Andes, distrito de San Martín de Porres (SMP), la noche del 15 de abril de 2025.
Según fuentes policiales consultadas por RPP, Quichua Pérez regresaba de una reunión social en San Juan de Lurigancho cuando fue interceptado por un sicario que le disparó a sangre fría.
El atacante huyó en una motocicleta conducida por un cómplice, dejando al abogado sin vida en la escena. La Policía Nacional del Perú (PNP) acordonó el lugar para facilitar las diligencias de los peritos de criminalística, quienes encontraron evidencias de al menos tres disparos, uno de los cuales impactó en la ventana de su camioneta.
Quichua Pérez, conocido por su actividad en redes sociales, donde ofrecía orientación legal a unos 25 mil seguidores en TikTok, deja en orfandad a tres hijos menores.
La familia del abogado reveló a Panamericana Televisión que, días antes, había recibido un mensaje de un ciudadano extranjero implicado en casos de extorsión, solicitándole que asumiera su defensa legal.
Su negativa a aceptar el caso habría desencadenado amenazas, incluido un mensaje firmado por “Timoti”, un presunto cabecilla ligado a homicidios por cobro de cupos en Lima Norte.
Esta hipótesis, que apunta a un ajuste de cuentas, es la principal línea de investigación de la PNP, aunque no se descartan otros móviles.
Incidentes similares, como el asesinato de un exfiscalizador municipal en 2024 y un agente de seguridad en octubre del mismo año en SMP, reflejan la creciente inseguridad en la zona.
La ferocidad del ataque a Quichua Pérez, perpetrado frente a uno de sus trabajadores, subraya la audacia de los criminales en la capital.
Las autoridades han intensificado las investigaciones para identificar a los responsables, analizando imágenes de cámaras de seguridad que captaron a los dos sujetos en la motocicleta.
Mientras tanto, la comunidad exige mayor presencia policial y medidas efectivas para frenar la ola de violencia. Este caso pone en evidencia los riesgos que enfrentan los profesionales del derecho en contextos de alta criminalidad y la urgencia de políticas integrales para garantizar la seguridad ciudadana en Lima.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos