Hallazgo explosivo
Proyectil de mortero hallado en excavación de gas en San Juan de Lurigancho
Policía y UDEX desactivan artefacto en Caja de Agua.

San Juan de Lurigancho.- Esta mañana, un hallazgo inesperado interrumpió los trabajos de excavación para la instalación de gas natural en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL), en Lima. Obreros descubrieron un proyectil de mortero, un explosivo de uso militar, enterrado a unos 50 centímetros de profundidad en el jirón Puno, en la zona conocida como Caja de Agua.
El incidente ocurrió mientras se realizaban labores para mejorar la infraestructura de servicios en este populoso distrito y generó una rápida respuesta de las autoridades para garantizar la seguridad de la población.
Tras el descubrimiento, los trabajadores detuvieron inmediatamente las actividades y alertaron a la Policía Nacional del Perú (PNP). Agentes llegaron al lugar y acordonaron la zona para evitar riesgos, mientras se convocaba a la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), especializada en manejar artefactos peligrosos.
Los expertos de la UDEX lograron desactivar el proyectil en cuestión de minutos, confirmando que se trataba de un dispositivo oxidado y desgastado, probablemente fabricado en la década de 1980. Este detalle sugiere que el explosivo podría ser un remanente de conflictos pasados o un objeto abandonado hace décadas.
El proyectil, descrito como un "potente explosivo de uso bélico", no detonó, lo que evitó una tragedia en una zona densamente poblada. Residentes de Caja de Agua expresaron su sorpresa y alivio tras la intervención policial, destacando la rapidez con la que se manejó la situación.
Las autoridades no han determinado aún cómo llegó el artefacto a ese lugar, pero su estado deteriorado indica que llevaba años bajo tierra, posiblemente olvidado tras actividades militares o delictivas de épocas anteriores.
La Policía Nacional informó que se iniciará una investigación para esclarecer el origen del proyectil y evaluar si existen más artefactos similares en la zona. Este evento pone en evidencia los riesgos que pueden surgir durante obras de infraestructura en áreas urbanas con historia compleja, como SJL, el distrito más poblado de Lima.
Las excavaciones forman parte de un proyecto para ampliar el acceso al gas natural, una iniciativa clave para mejorar la calidad de vida en la capital peruana, aunque este incidente resalta la necesidad de protocolos de seguridad más estrictos.
La intervención de la UDEX fue crucial para neutralizar la amenaza, y su trabajo fue destacado por las autoridades locales. No se reportaron heridos ni daños materiales, y las labores de excavación permanecen suspendidas hasta que se confirme que el área es segura.
Este suceso, ocurrido el 14 de marzo de 2025, coincide con la fecha actual y subraya la importancia de la coordinación entre entidades como la PNP y los equipos especializados ante emergencias inesperadas.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SJL