Lluvias intensas

COEN advierte lluvias moderadas a fuertes continuarán en marzo

Autoridades recomiendan preparación ante posibles desastres naturales.

Lima.- El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que las lluvias continuarán durante el mes de marzo con una intensidad que variará entre moderada y fuerte, especialmente en las regiones de la sierra y selva del Perú.

Este pronóstico ha llevado a las autoridades a emitir alertas y recomendaciones para que la población y los gobiernos locales tomen medidas preventivas ante posibles desastres naturales, como inundacioneshuaycos y deslizamientos.

Según el COEN, las lluvias persistentes se deben a factores climáticos como el Fenómeno de La Niña y el ingreso de humedad desde la Amazonía.

Estas condiciones han generado un aumento en los caudales de los ríos y la saturación de suelos en varias zonas, lo que incrementa el riesgo de desastres.

Las regiones más afectadas incluyen CuscoPunoArequipaJunínHuánucoSan Martín y Ucayali, donde se han registrado lluvias intensas en las últimas semanas.

El COEN ha instado a los gobiernos regionales y locales a activar sus planes de contingencia y asegurar que las poblaciones en riesgo estén preparadas para enfrentar emergencias.

Además, el COEN recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, evitar cruzar ríos crecidos y tomar precauciones en zonas propensas a deslizamientos.

También se ha solicitado a las autoridades locales realizar monitoreos constantes de los ríos y quebradas, así como garantizar la disponibilidad de albergues y suministros de emergencia.

En resumen, el COEN ha alertado que las lluvias moderadas a fuertes continuarán en marzo, lo que podría generar inundacioneshuaycos y otros desastres naturales en varias regiones del país.

Las autoridades han enfatizado la importancia de la prevención y la preparación para minimizar los impactos de estos fenómenos climáticos.

Este pronóstico subraya la necesidad de una coordinación efectiva entre las autoridades nacionales, regionales y locales, así como la participación activa de la comunidad en la implementación de medidas de prevención.

La temporada de lluvias representa un desafío para el país, pero con una respuesta oportuna y organizada, se pueden reducir los riesgos y proteger a las poblaciones más vulnerables.

En conclusión, el COEN continúa monitoreando la situación climática y brindando información actualizada para que las autoridades y la población tomen las medidas necesarias. La prevención y la preparación son clave para enfrentar los efectos de las lluvias intensas que se esperan en marzo.

Este llamado a la acción refleja el compromiso del gobierno y las instituciones de emergencia con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, especialmente en las zonas más expuestas a los fenómenos climáticos extremos.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Vocacion 6ec01671Familia e0a9160dSaludable 5fa274c9Pagina c29a18dbJne fe996a39Escape 42989b8bRegional a20152bcPunto ec62ee0f



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00