Alerta sísmica en Grecia

Santorini en emergencia por más de 200 sismos en tres días

Autoridades ordenan cierre de escuelas y evacuan zonas de riesgo.

Gracia.- Las autoridades griegas cerraron escuelas y activaron equipos de emergencia en la isla de Santorini y en las cercanas Amorgos, Ánafe e Ios, tras registrar más de 200 sismos submarinos en 72 horas, varios superiores a magnitud 4.5.

El ministro de Protección Civil, Vasilis Kikilias, confirmó que las medidas son preventivas e instó a residentes y turistas a seguir protocolos de seguridad. "Estamos vigilantes. La prioridad es minimizar riesgos", declaró tras una reunión de emergencia en Atenas.

Aunque expertos como el sismólogo Gerasimos Papadopoulos aclararon que los movimientos son de origen tectónico —no vinculados al volcán de Santorini—, advirtieron que la secuencia podría anticipar un evento mayor.

"El aumento en frecuencia, magnitud y desplazamiento de epicentros eleva el riesgo", explicó Papadopoulos en un comunicado.

En Santorini, destino turístico que recibe 3 millones de visitantes anuales, se prohibieron reuniones en espacios cerrados y se evacuaron zonas costeras y puertos como Amoudi y Paleos Limenas, por riesgo de deslizamientos. Hoteles recibieron orden de vaciar piscinas para evitar daños estructurales.

El alcalde Nikos Zorzos designó puntos de reunión para evacuación, pero pidió calma: "Prepararse no significa que ocurrirá lo peor".

El Reino Unido actualizó sus alertas de viaje, alineándose con las recomendaciones griegas, e instó a evitar áreas críticas. Residentes como Michalis Gerontakis, director de la Orquesta Filarmónica local, relataron ansiedad colectiva: "Un temblor cada 20 minutos; todos están nerviosos".

La situación mantiene en vilo a una región dependiente del turismo, donde cruceros y vuelos siguen operando, pero con restricciones.

Las medidas buscan equilibrar seguridad y economía, mientras científicos monitorean la actividad. "Todos los escenarios están abiertos", insistió Papadopoulos, subrayando la imprevisibilidad sísmica.

Con una historia marcada por erupciones —la última hace 3.500 años—, Santorini enfrenta este episodio como un recordatorio de su vulnerabilidad geológica, pero también de su resiliencia. "La preparación salva vidas", concluyó Zorzos, mientras la isla espera bajo alerta.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00