Tensiones políticas entre países
Sheinbaum pide calma frente a medidas de Donald Trump
México y Canadá enfrentarán aranceles y tensiones migratorias.
México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a mantener la calma y “tener la cabeza fría” tras las primeras acciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su retorno a la Casa Blanca ha generado preocupación internacional con sus políticas migratorias y comerciales.
En su primer día de mandato, Trump anunció la imposición de aranceles del 25% a México y Canadá, además de decretar la emergencia nacional en la frontera sur, alegando la necesidad de proteger a los estadounidenses de lo que llamó una "invasión" de migrantes.
Sheinbaum, en conferencia de prensa, enfatizó la necesidad de analizar los decretos oficiales antes de responder, subrayando que las nuevas medidas recuerdan a las políticas migratorias implementadas por Trump durante su primer mandato entre 2017 y 2021.
“Es importante siempre tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados, más allá del propio discurso”, explicó, insistiendo en un enfoque prudente y estratégico para evitar reacciones precipitadas.
El anuncio de Trump ha generado fuertes reacciones en Canadá, donde el primer ministro saliente, Justin Trudeau, aseguró que su país tomará represalias “rápidas, robustas y equivalentes” si se imponen aranceles.
"Todo está sobre la mesa", declaró, advirtiendo que tales medidas tendrán un costo significativo para los canadienses, aunque espera disuadir al gobierno estadounidense de seguir adelante con las tarifas punitivas.
Trudeau insistió en que las represalias serán proporcionales: “Protegemos nuestros intereses nacionales”.
Las advertencias económicas no se han hecho esperar. Economistas estiman que las tensiones comerciales podrían llevar a una recesión profunda en Canadá, donde el 75% de las exportaciones dependen del mercado estadounidense.
Según un escenario pesimista planteado por el banco Scotia, las represalias podrían provocar una caída del PIB canadiense de más del 5%, un incremento del desempleo y una inflación superior al 4%, afectando considerablemente la economía del país.
Trump justificó las tarifas diciendo que México y Canadá han permitido el ingreso de un “enorme número de personas” a Estados Unidos y vincula el problema a la entrada de fentanilo.
En la Oficina Oval, subrayó su intención de imponer aranceles como una medida correctiva para proteger a los ciudadanos estadounidenses de los efectos del comercio y la inmigración descontrolada.
La tensión entre los socios comerciales promete marcar un nuevo capítulo de complejas relaciones bilaterales.
Estas decisiones surgen en un contexto de incertidumbre económica y política para México, Canadá y Estados Unidos, quienes deberán navegar cuidadosamente las próximas semanas para evitar un conflicto comercial que podría tener consecuencias globales.
La postura moderada de Sheinbaum sugiere una estrategia cautelosa, mientras que la firmeza de Trudeau marca una respuesta contundente.
MIRA EN VIVO GACETA PERU TV
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL