Emergencia por lluvias intensas

Perú declara emergencia en 338 distritos por lluvias

Gobierno coordina acciones para mitigar alto riesgo climático.

Lima.- El Gobierno del Perú decretó el estado de emergencia por 60 días en 338 distritos de veinte regiones, incluidas Lima Metropolitana y la provincia constitucional del Callao, debido a los graves peligros derivados de las intensas lluvias.

La medida se oficializó a través del Decreto Supremo 007-2025-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano.

La norma busca implementar acciones excepcionales para reducir el riesgo alto existente y mitigar los efectos negativos del fenómeno climático, impulsando una respuesta rápida y coordinada ante las afectaciones.

Las regiones declaradas en emergencia incluyen Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Moquegua, Pasco, Puno, San Martín, Tacna y el Callao.

El decreto establece que los gobiernos regionales y locales deben actuar junto con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para ejecutar las medidas inmediatas de prevención, respuesta y rehabilitación. Esta colaboración tiene como objetivo proteger a la población y reducir las pérdidas materiales.

Diversos ministerios se involucrarán en la implementación de las acciones, incluyendo los de Salud, Educación, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Desarrollo Agrario y Riego, Interior, Defensa, Transportes y Comunicaciones, Energía y Minas, Mujer y Poblaciones Vulnerables, y Desarrollo e Inclusión Social.

Asimismo, se contará con el apoyo de otras instituciones públicas y privadas para maximizar el impacto de las medidas.

Esta respuesta integral refleja el compromiso del Ejecutivo por enfrentar el impacto del fenómeno climático que ha afectado varias regiones del país.

Las lluvias intensas han generado inundaciones, deslizamientos de tierra y daños a la infraestructura, poniendo en riesgo a miles de familias. La medida busca reforzar la gestión de riesgos y la seguridad de la población, así como mejorar la capacidad de recuperación de las zonas más vulnerables.

La ciudadanía debe permanecer alerta a las disposiciones oficiales y colaborar con las autoridades para prevenir mayores daños. La coordinación interinstitucional será clave para reducir el impacto de las lluvias y preservar la integridad de las comunidades afectadas.

El Gobierno reitera su compromiso de trabajar por la seguridad y bienestar de todos los peruanos frente a este desafío climático.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00