Polémica por derechos musicales
Christian Cueva y Pamela Franco enfrentan demanda por ‘El Cervecero’
Compositor exige compensación económica por uso no autorizado del tema.

La popular versión de la canción ‘El Cervecero’, interpretada por Christian Cueva y Pamela Franco, ha generado controversia tras el reclamo del compositor original, José María Yzazaga Quispe, por presunta violación de derechos de autor.
Aunque el tema ha sido bien recibido por los seguidores de la pareja, su éxito se ha visto opacado por un conflicto legal que podría afectar su carrera musical.
Yzazaga, conocido por haber creado este clásico de la música peruana, asegura que Cueva y Franco no solicitaron los permisos correspondientes para interpretar ni difundir su versión en plataformas como Spotify y YouTube.
En declaraciones ofrecidas al programa ‘Magaly TV La Firme’, el compositor exigió una compensación económica de 200 mil soles, argumentando que su trabajo creativo merece un pago justo.
“Si Armonía 10 me pagó 100 mil soles en su momento, creo que Christian y Pamela deberían compensarme con el doble, ¿no?”, señaló Yzazaga, dejando en claro que no está dispuesto a ceder en su demanda.
Hasta la fecha, ni Christian Cueva ni Pamela Franco han emitido declaraciones oficiales sobre estas acusaciones, manteniéndose en silencio mientras la controversia sigue creciendo.
El caso ha dividido opiniones entre los seguidores; algunos defienden al compositor y sus derechos, mientras otros apoyan a la pareja, argumentando que su interpretación ha dado nueva vida al tema.
La situación pone de relieve la importancia del respeto a los derechos de autor en la industria musical, un tema que no solo afecta a los artistas consagrados, sino también a compositores que buscan el reconocimiento de su obra.
Mientras tanto, ‘El Cervecero’ sigue siendo interpretado en diversos escenarios, manteniendo su lugar como una de las canciones más populares del repertorio nacional.
El desenlace de este conflicto legal será clave para el futuro de la versión de Cueva y Franco, y podría sentar precedentes importantes sobre el uso de obras protegidas en el ámbito musical peruano.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Música