Debates sobre la ley

Violentos disturbios en Argentina durante debate sobre ley económica

En Argentina, manifestaciones cerca del Congreso se tornaron violentas mientras se discutía una ley que busca reformar el modelo económico del país. La policía enfrentó a los manifestantes con gases lacrimógenos y balas de goma, resultando en múltiples detenciones y tensiones crecientes en las calles.

Argentina.- La jornada del miércoles en Argentina estuvo marcada por fuertes enfrentamientos entre manifestantes y la policía en los alrededores del Congreso, mientras se debatía el proyecto de ley más importante del Gobierno, conocido como la Ley de Bases. Este proyecto, impulsado por el ultraliberal Javier Milei, busca transformar profundamente el modelo económico y social del país. A pesar del despliegue de unos 1,200 agentes policiales y el uso de gases lacrimógenos, carros hidrantes y balas de goma, los disturbios se intensificaron con grupos de encapuchados lanzando objetos a las fuerzas de seguridad.

La Ley de Bases ya había sido aprobada en la Cámara de Diputados y ahora esperaba la luz verde del Senado. Sin embargo, el debate en la Cámara Alta estuvo acompañado de protestas y actos de violencia fuera del recinto legislativo, donde manifestantes violentos causaron destrozos, incluyendo la volcadura y quema de vehículos de medios de comunicación.

Durante los disturbios, al menos 23 personas fueron detenidas, cinco de las cuales fueron llevadas ante la justicia. La situación alcanzó su punto álgido cuando los encapuchados convirtieron en barricadas elementos del mobiliario urbano y automóviles estacionados, mientras los manifestantes pacíficos se distanciaban de los enfrentamientos.

Movimientos sociales y sindicales criticaron el despliegue de seguridad como excesivo y provocador, subrayando que no buscaban confrontaciones con la policía. Varias personas, incluyendo diputados peronistas, sufrieron por la inhalación de gases lacrimógenos y necesitaron atención médica.

El presidente Milei, por su parte, elogió a la policía y acusó a los manifestantes de intentar un "golpe de Estado" y de actuar como "terroristas". Desde un foro liberal, defendió la necesidad de avanzar hacia un camino de libertad y aseguró que su gobierno está comprometido con restablecer el orden en las calles, una promesa de su campaña electoral.

A medida que la noche avanzaba, un fuerte cordón policial permanecía en los alrededores del Congreso, aún activo mientras continuaban los focos aislados de disturbios. La situación refleja la profunda división y tensión política en Argentina, exacerbada por las medidas económicas y sociales propuestas por el Gobierno de Milei.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Pagina c29a18dbVocacion 6ec01671Escape 42989b8bFamilia e0a9160dJne fe996a39Punto ec62ee0fSaludable 5fa274c9Regional a20152bc


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00