Unión Europea

Otorgan 1.7 millones de euros a Perú para acciones frente al cambio climático

Viceministra del Minam, Raquel Soto, destacó el trabajo conjunto y el apoyo económico.

Lima.- Un total de 1 millón 746,500 euros otorgará la Unión Europea, a través del Plan de Acción Perú - Euroclima, para financiar acciones de mitigación de gases de efecto invernadero y reducción de la vulnerabilidad ante los efectos adversos del cambio climático, entre otros impactos.

Así lo destacó hoy el Ministerio del Ambiente (Minam) que precisó que este Plan de Acción Perú - Euroclima se ejecutará en Perú entre el 2024 y el 2025.

Sostuvo que dicha intervención, con apoyo económico de la Unión Europea, involucra al Minam y al Ministerio de Energía y Minas y de Desarrollo Agrario y Riego; así como al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), adscrito al sector ambiente.

Al respecto, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Raquel Soto, destacó el trabajo coordinado entre el Estado peruano y la Unión Europa frente a la emergencia climática. “Los fondos estarán destinados al financiamiento de cinco grandes acciones estratégicas climáticas a ser ejecutadas por tres sectores gubernamentales. Es un esfuerzo conjunto para mitigar los impactos del cambio climático”, indicó.

La funcionaria subrayó, asimismo, que esta iniciativa tiene por finalidad mejorar la calidad de vida de la población y la conservación ambiental, así como contribuir al logro de los compromisos del Perú asumidos en el Acuerdo de París.

En el sector Ambiente, los recursos se destinarán a reforzar el sistema de monitoreo de las medidas de adaptación y mitigación que forman parte de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (en Perú: Nuestro Desafío Climático o NDC), en los sectores agricultura, salud, agua y bosques, como la implementación de sistemas de alertas tempranas, el manejo de praderas naturales, el manejo forestal comunitario, entre otros, así como el fortalecimiento de la Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático, que reúne a siete organizaciones representativas.

En cuanto al Sernanp, refirió que se reforzarán las capacidades de los Gobiernos regionales para mejorar la gestión efectiva de 13 áreas de conservación regional (ACR) que se encuentran en Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huánuco, San Martín y Ucayali.

Perú-Euroclima

Euroclima es el programa de cooperación regional que fomenta la asociación estratégica entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe, basado en valores compartidos y el compromiso de abordar el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad de manera conjunta.

Para la implementación del referido plan se contará con el apoyo del Programa Euroclima, AECID, GIZ, Expertise France y FIIAPP, que articularán con los citados ministerios, así como con los gobiernos regionales, entre otros.

Durante la presentación del programa, se contó con la participación del ministro consejero y jefe de la sección cooperación de la delegación de la Unión Europea en el Perú, Jérôme Poussielgue. Durante la presentación del programa, se contó con la participación del ministro consejero y jefe de la sección cooperación de la delegación de la Unión Europea en el Perú, Jérôme Poussielgue.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00