Apoyo a refugiados y Palestina

El compromiso humanitario de Cate Blanchett brilla en Cannes

Su presencia no solo generó admiración por su elegancia, sino también por su compromiso con las causas humanitarias, reflejado en sus palabras y acciones durante el evento

Francia.- Cate Blanchett, como embajadora de buena voluntad de ACNUR, protagonizó el Festival de Cine de Cannes, alzando la voz por los refugiados de diversas partes del mundo y abogando por películas que cuenten sus historias inspiradoras. En su discurso, destacó la importancia de mostrar la resiliencia y el sentido del humor de quienes han debido abandonar sus hogares, subrayando la diversidad de vivencias entre los refugiados.

“Las historias de los refugiados no son solo de sus duras experiencias, hablan de su sentido del humor y su resiliencia, no son monolíticas. Hay muchas historias que contar”, dijo.

Durante la 77ª edición del festival, Blanchett llamó la atención en la alfombra roja del estreno de "The Apprentice", película basada en la historia empresarial de Donald Trump. Su elección de vestuario, un diseño de Jean Paul Gaultier by Haider Ackermann, no solo deslumbró por su elegancia, sino que también fue una declaración de apoyo a Palestina. El vestido negro y rosa empolvado exhibía, al levantar una parte, la presencia de tela verde, simbolizando los colores de la bandera palestina.

La elección estilística de Blanchett no pasó desapercibida, generando admiración y comentarios en la prensa y redes sociales. Su decisión de respaldar públicamente a Palestina refleja su compromiso con las causas humanitarias y su capacidad para utilizar su plataforma como celebridad para promover el cambio.

Durante el evento, la actriz no solo brilló por su presencia física, sino también por sus palabras. En un encuentro con la prensa, compartió sus experiencias recientes al visitar países afectados por conflictos y crisis humanitarias, enfatizando la importancia de escuchar y dar voz a quienes se han visto obligados a abandonar sus hogares.

Blanchett demostró una vez más su habilidad para combinar el arte del cine con el compromiso social, utilizando su influencia para poner de relieve temas urgentes y promover la empatía y la comprensión. Su participación en el festival no solo fue un reconocimiento a su talento actoral, sino también un recordatorio de su compromiso con las causas humanitarias.

Fuente: La Vanguardia


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00