Este fin de semana

Cajamarca: pronostican lluvias de ligera intensidad

Las noches serán ligeramente frías, informa el Senamhi

Cajamarca.- Lluvias de ligera intensidad se presentarán este fin de semana en Cajamarca, sobre todo en la parte central y oriental de esta región, generando noches ligeramente frías, especialmente en horas de la mañana entre las 05:00 a 07:00 horas, informó la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Los últimos días se han presentado precipitaciones en diversas provincias y se prolongará hasta el fin de semana. “Hoy tendremos lluvias de moderada intensidad, y para el sábado y domingo se esperan precipitaciones de ligera intensidad”, afirmó Johner Toledo Mallma, analista de meteorología del Senamhi Cajamarca.

En declaraciones a la Agencia Andina, Toledo reveló que en los últimos meses –desde octubre del año pasado – hay déficit de lluvias. “Esperamos que esta situación se pueda revertir a partir de la última semana de enero e inicios de febrero, que se prevé será el mes lluvioso, superando el rango normal de 90 milímetros para el próximo mes”.

El especialista explicó que el déficit se debe a que no se han presentado las condiciones atmosféricas necesarias para la generación de lluvias. “Ha habido anomalía atmosférica que no ha permitido que se generen nubes generadoras de lluvias”.

Las precipitaciones del fin de semana se presentarán en zonas puntuales, no de manera generalizada en la región sino en la parte oriental con las provincias de San Marcos y Celendín, y la parte central con San Pablo y Cajamarca, acotó.

Agregó que para enero el rango normal de precipitación es 80 milímetros; sin embargo, no se alcanzará ese valor por el déficit de lluvia, aun cuando se presenten precipitaciones en lo que resta de este mes.

Noches frías

Cajamarca soportará sensaciones de frio durante la noche, con mayor incidencia en las mañanas, entre las 05:00 y 07:00 horas; no obstante, la temperatura se mantiene dentro del rango normal, precisó el especialista.

“El frío predominará este mes. Por ejemplo, cada vez que llueve, hay cobertura nubosa y eso impide la pérdida de temperatura de calor del suelo, lo que no deja que la temperatura disminuya demasiado. Cada vez que llueve o hay cobertura nubosa, la temperatura se mantiene en su rango normal”.

“Cuando no hay lluvias, no hay nubosidad y si no hay nubosidad la temperatura aumenta más”, indicó Toledo, al preciar que la información meteorológica es canalizada a diversas instituciones y también se encuentran disponible en la página web del Senamhi.

Fuente: Andina

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Pagina c29a18dbEscape 42989b8bFamilia e0a9160dJne fe996a39Punto ec62ee0fSaludable 5fa274c9Regional a20152bcVocacion 6ec01671



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00