Durante operativo

Incautan partes de animales silvestres que eran vendidas en el distrito de La Victoria

Las ofrecían atribuyéndoles propiedades curativas, en los alrededores del emporio de Gamarra

La Victoria.- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, incautó más de 40 piezas o partes de animales silvestres como cabezas, pieles, patas, caparazones de reptiles lagartos, boas y tortugas disecadas, las cuales eran ofrecidas en puestos ambulatorios de la avenida Aviación, en el distrito de La Victoria.

El operativo fue realizado por personal de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lima del Serfor junto a la Policía Nacional del Perú y su personal especializado de la Dirección de Medio Ambiente en busca de disminuir uno de los negocios ilícitos más rentables en el mundo.

Los productos decomisados fueron: cuatro cabezas, 23 pedazos de piel y tres pieles completas de anaconda (Eunectes murinos); dos cabezas y tres pieles de boa mantona (Boa constrictor); una pata y caparazón de tortuga motelo (Chelonoidis denticulata)

Además, se confiscaron dos cabezas de caimán blanco (Caiman crocodilus); una piel de culebra (Clelia clelia) y una culebra costera disecada en un frasco (Oxhyrophus fitzingeli). Todas eran comercializadas de manera ilegal por sus supuestas propiedades curativas, algo que no ha sido comprobado científicamente.

Los vendedores intervenidos no contaban con documentación que acreditase la extracción y procedencia de la fauna silvestre, por lo que fueron detenidos por la policía y puestos a disposición de la Fiscalía de turno, acusados por la presunta comisión del delito de comercio ilegal de fauna silvestre.

De esta manera, la ATFSS Lima sigue en trabajo constante para supervisar, reportar y sancionar estos hechos conforme a lo dispuesto en la Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre que establece como una infracción muy grave el comercio, transporte, transformación y tenencia de productos o subproductos forestales y de fauna silvestre, sin contar con los documentos que amparen su procedencia legal. 

Este hecho se sanciona con multas que fluctúan entre 0.1 y 5,000 UIT, de acuerdo con los criterios de gradualidad.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Vocacion 6ec01671Punto ec62ee0fEscape 42989b8bRegional a20152bcFamilia e0a9160dSaludable 5fa274c9Jne fe996a39Pagina c29a18db



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00