Inspirada en “La Agonía de Rasu Ñiti”

Isabela Merced estrena “Agonia”, un tributo a la cultura peruana

El video fue filmado en colonial ciudad de Ayacucho.

Foto ortesía/ Isabela Merced

Los Ángeles, 4 Marzo (Notistarz).- La cantante, compositora, actriz y bailarina estadounidense Isabela Merced, estrena junto a Kayfex el sencillo y video titulado “Agonía”, un tributo a sus raíces peruanas e inspirada en el cuento “La Agonía de Rasu Ñiti” escrita por José María Arguedas en 1961.

El tema - escrita por Merced, el músico peruano Kayfex y Ale Alberti (Danna Paola, Becky G, Anitta, CNCO)- es un canto desde el fondo del corazón de Merced a un amante del pasado que empieza a manifestarse en diferentes lugares de la histórica ciudad de peruana de Ayacucho.

Surge un sentimiento supernatural que empieza a apoderarse de la cantante y el deseo de volver a ver a este antiguo amor la lleva a experimentar una intensa agonía.

La canción también incluye elementos de la legendaria “danza de las tijeras”, que en 2010 fue reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El video filmado en escenarios de Ayacucho bajo la dirección de Gustavo Ramírez, logra mostrar al mundo el arte y la cultura de los Incas en todo su esplendor y en particular de esta ciudad que guarda varios los monumentos más famosos y asombrosos de Perú.

En el video aparece La Catedral de Ayacucho (1672), el Convento de San Francisco de Asís (1552), la Iglesia de San Francisco de Paula (1713) y la Universidad de San Cristóbal de Huamanga.

Además de la arquitectura, el video también rinde homenaje al arte peruano tradicional y destaca el trabajo de artistas ayacuchanos contemporáneos como Gladys Palomino (textiles), Marcelino Pomataylla Bautista (textiles), Edwin Del Pino Huamán (plata), Víctor Hurtado (fabricación de velas), Donato Enríquez Gutiérrez (cerámica) y José Jaime Saccsara (retablos).

Los vestuarios de la cantante fueron inspirados en la cultura Inca y en textiles prehispánicos y creados por la reconocida diseñadora peruana Ani Álvarez Calderón para su colección Huari Haute Couture.

El talento de la artista estadounidense con raíces peruanas, se ha demostrado en sus papeles protagónicos en películas taquilleras como “Instant Family”, “Transformers: The Last Knight” y recientemente “Sweet Girl” de Netflix junto a Jason Momoa.

Los representantes de la artista informaron que la mega producción, “Agonía” contó con “el apoyo de la marca de gaseosa peruana BIG Cola, cuyo objetivo es desarrollar la industria musical a escala internacional a través de proyectos notables que den visibilidad a la cultura local y a su riqueza musical”.

Fuente/Notistarz


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Saludable 5fa274c9Vocacion 6ec01671Punto ec62ee0fJne fe996a39Escape 42989b8bRegional a20152bcPagina c29a18dbFamilia e0a9160d


Más leídas - Música


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00