Indeci

Autoridades deben alistar planes de contingencia basados en mapa del Ingemmet

Director de Rehabilitación afirma que no deben permitir que se construyan viviendas en zonas de riesgo

Lima.- El accionar de las autoridades y la población frente a un desastre natural debe estar sujeto a una precisa preparación que conlleve a contar con un plan de preparación y contingencia basado en las informaciones que proporcionan las diversas entidades, expresó Eric Cortijo, director de Rehabilitación del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

“Sabiendo que hay lluvias todos los años por temporadas y que hay lugares de riesgos donde está expuesta la población, las autoridades tienen que identificar esas zonas de peligro que la ciudadanía también debe conocer y se pueda, al mismo tiempo, elaborar los planes de evacuación a zonas alta y seguras donde no se comprometa las vida de las personas”, expresó.

Por ejemplo, dijo,  durante una inundación la gente debe actuar con prudencia, ya que estando cerca de los ríos  tratan de cruzarlos, y es allí donde se producen las desgracias.

Cortijio pntualizó, en declaraciones a RPP,  que durante una emergencia las personas tienen que conocer las zonas seguras y contar de antemano con una mochila de emergencia.

Al respecto, mencionó que son las autoridades locales los que tienen las competencias y las responsabilidades para elaborar los planes de emergencias y de riesgo, y que la población conozca esas zonas vulnerables para evitar desgracias.

El representante del Indeci expresó que en el caso de Retamas, en  la provincia de Pataz, región La Libertad, así como en cientos de otras zonas del país, ya existen estudios científicos realizados por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

“Ya se tiene un mapa de evaluación geológica donde se ha catalogado zona de alto riesgo (Retamas) no mitigable que conlleva a tomar acciones de una reubicación definitivo”, puntualizó.

En tal sentido, sostuvo que la población debe conocer que está asentadA en zonas vulnerables y proteger la seguridad de sus familias. Las autoridades no deben permitir que se esas personas construyan sus viviendas en zonas vulnerables porque luego por efectos de las lluvias ocurren desgracias.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00