Por riesgos ambientales

Huachipa: paralizan actividad de tres ladrilleras

Se evidenciaron deficiencias en las medidas de control ambiental y riesgos relacionados con sus actividades.

Huachipa.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ordenó paralizar la actividad de las empresas Ladrillera Nacional S.A.C., Industria Ceramina S.A.C. y Ladrillera Corporación T y S S.A.C., las cuales se encuentran cerca de la Institución Educativa 1224 El Paraíso, ubicada en el sector de Paraíso de Huachipa, en el distrito de Lurigancho (Chosica).

Tras recientes acciones de supervisión del OEFA, se evidenciaron deficiencias en las medidas de control ambiental y riesgos relacionados con sus actividades.

Por ejemplo, la Ladrillera Nacional S.A.C. incumplió las obligaciones establecidas en su Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), aprobado por el Ministerio de la Producción.

Mientras que la Industria Ceramina S.A.C. y Ladrillera Corporación T y S S.A.C. no cuentan con el instrumento de gestión ambiental respectivo e incumplieron disposiciones técnicas ambientales. Es importante mencionar que estas empresas no podrán retomar sus actividades productivas hasta que cumplan las medidas dispuestas por el OEFA.

Adicionalmente, el OEFA ordenó a la empresa Grupo Cerámica Fortaleza S.A. implementar medidas de manejo y control para mitigar la generación de emisiones de material particulado (polvo). Las medidas ordenadas responden a los riesgos ambientales identificados en sus procesos de producción, específicamente en los procesos de formado de ladrillos y su cocción.

El OEFA continuará la supervisión y verificación del cumplimiento ambiental en la zona, evaluando cada caso específico de las ladrilleras que persistan en el incumplimiento de la normativa ambiental, y las medidas y disposiciones dictadas por la entidad.

Datos:

- En el 2024, el OEFA ha identificado 6 nuevas ladrilleras, por lo que actualmente hay un total de 34 ladrilleras en el distrito de Lurigancho (Chosica). De este total, 9 ladrilleras operan de manera informal; es decir, carecen de la licencia de funcionamiento necesaria.

- Para abordar la problemática ambiental de la zona, se ha creado un grupo de trabajo liderado por el Ministerio del Ambiente, en el que participan el OEFA, el Ministerio de la Producción, la Municipalidad Distrital de Lurigancho (Chosica) y la Municipalidad del Centro Poblado de Santa María de Huachipa.

- El OEFA está vigilando la calidad del aire en la zona de Huachipa con 3 estaciones fijas desde el 2021, las cuales se ubican en Nievería (sotavento), El Paraíso (sotavento) y calle Los Gavilanes (barlovento). Además, está realizando inspecciones aéreas nocturnas empleando un dron con sensor termal.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00