Marcha por la Sensibilización

Tacna se moviliza contra el trabajo infantil

Alejandro Valdivia, director regional de Trabajo y Promoción del Empleo, lidera el llamado a la acción, instando a denunciar y concienciar sobre las consecuencias del trabajo infantil.

Tacna.- En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, conmemorado cada 12 de junio, Tacna presenció esta mañana una marcha de sensibilización dirigida por personal de instituciones públicas y estudiantes de centros educativos. La caminata, que partió desde la plaza de la Mujer Tacneña y recorrió calles emblemáticas de la ciudad, culminó en el Paseo Cívico, donde se llevó a cabo una capacitación sobre las estadísticas y consecuencias del trabajo infantil en la región y el país.

Alejandro Valdivia Guiteraz, director regional de Trabajo y Promoción del Empleo, enfatizó el propósito de sensibilizar a la ciudadanía sobre la cruda realidad que enfrentan muchos niños en la región. Señaló que el trabajo infantil ha experimentado un aumento del 2 % en Tacna, afectando principalmente a niños y adolescentes que laboran en actividades agrícolas, con un alarmante 14.1 % de la población infantil trabajando, según cifras regionales.

El director regional detalló que los distritos de Calana, Pachía, Palca, La Yarda Los Palos e Inclán son algunas de las zonas donde se reportan casos de niños y adolescentes trabajando en la siembra y cosecha de productos agrícolas. Muchos de estos menores, provenientes de zonas andinas, se ven obligados a laborar informalmente, sin remuneración justa ni beneficios, debido a la difícil situación económica de sus familias.

Valdivia instó a la población a denunciar cualquier caso de trabajo infantil que detecten, recordando que, si bien hay disposiciones que permiten a mayores de 14 años trabajar con autorización de los padres, estos deben ser empleos de tiempo parcial o medio tiempo. Además, según la Encuesta Nacional de Hogares del INEI, en Tacna se registra un promedio de 14:58 horas de trabajo por semana, con diferencias significativas entre géneros y grupos de edad.

Tacna cuenta con el Comité Regional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CDRPETI), presidido por el Gobernador Regional, Luis Torres Robledo, y dirigido por Alejandro Valdivia. Este comité, conformado por diversas instituciones públicas y privadas, tiene como función principal promover políticas públicas para la prevención y erradicación del trabajo infantil, así como realizar acciones de sensibilización y educación sobre los riesgos asociados con esta práctica. El trabajo infantil, además de privar a los niños de su infancia y potencial, puede tener impactos negativos en su salud física, desarrollo mental y emocional, así como en sus oportunidades futuras.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00