Ciclón

México se Prepara ante la Amenaza del Ciclón Alberto

El gobierno activa más de 6,000 refugios temporales y emite alertas a la población para extremar precauciones en la costa oriental del país.

México.- El gobierno mexicano, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha llamado a "extremar precauciones" a sus ciudadanos debido a la proximidad del ciclón Alberto, activando más de 6,000 refugios temporales en la costa oriental del país. Este aviso fue emitido el miércoles, resaltando la importancia de estar preparados para el impacto del ciclón en diversas regiones de México.

 

A mediodía del miércoles, la tormenta tropical Alberto se encontraba a 240 kilómetros de Veracruz y a 290 kilómetros de Tamaulipas, con vientos que alcanzaban los 85 kilómetros por hora. El SMN informó que se espera que la tormenta aumente su velocidad a medida que se acerque a las costas, con un pronóstico de ingreso a tierra en la noche del mismo día en localidades limítrofes de ambos estados en la costa este de México.

 

En el comunicado oficial, se detalla la ubicación de los refugios temporales disponibles para proteger a la población de los posibles efectos adversos del ciclón. Estos refugios están ubicados en doce estados del país: Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Los especialistas han subrayado la importancia de acudir a estos lugares habilitados por las autoridades o buscar refugio con familiares o amigos en caso de vivir en una zona de riesgo.

 

Además de los refugios, se ha puesto especial vigilancia en varias presas, como La Amistad y Venustiano Carranza en Coahuila; La Boca, El Cuchillo, Cerro Prieto y La Libertad en Nuevo León; Falcón y Vicente Guerrero en Tamaulipas, y Paso de Piedras en Veracruz. Estas medidas buscan prevenir inundaciones y otros desastres asociados a la llegada del ciclón.

 

También se mantiene una estricta vigilancia en los caudales de ríos importantes, específicamente en los ríos Bravo en Coahuila y Tamaulipas; San Juan y San Fernando-Soto La Marina en Nuevo León; Pilón, Purificación, Arroyo Grande, Soto La Marina y Guayalejo en Tamaulipas. Estas acciones preventivas buscan minimizar el impacto del ciclón Alberto y proteger a la población de posibles daño. 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00