Apple presenta

"Apple Intelligence": Un conjunto de funciones de IA para iPhones y Macs

Los usuarios pueden conectar cuentas pagas de OpenAI para acceder a funciones premium dentro de las integraciones integradas de Apple.

Apple está adoptando el poder de la inteligencia artificial con "Apple Intelligence", una nueva gama de funciones de IA anunciadas en la WWDC 24. Estas funciones se integrarán en iPhones, iPads y Macs, prometiendo una experiencia de usuario más inteligente y personalizada.

La incorporación más destacada es un Siri más inteligente. El asistente virtual de Apple aprovechará la IA para realizar acciones en todas las aplicaciones, administrar las notificaciones de manera más efectiva e incluso generar texto o resumir información dentro de correos electrónicos y otras aplicaciones. Similar a otros asistentes de escritura con IA, los usuarios pueden adaptar el tono de su escritura con simples indicaciones. Siri también puede hacer referencia a información de una aplicación para completar tareas en otra, como reproducir un podcast compartido por un amigo.

Apple enfatiza la privacidad del usuario con "Apple Intelligence". Siempre que sea posible, las funciones de IA funcionarán completamente en el dispositivo del usuario. Para tareas más complejas, las solicitudes se envían a la nube utilizando "Private Cloud Compute". Estos servidores en la nube funcionan con los chips de silicio propios de Apple, y Apple garantiza que los datos del usuario nunca se almacenen ni se accedan en estos servidores. Los expertos independientes también podrán verificar las prácticas de privacidad del código que se ejecuta en estos servidores.

Más allá de un Siri más inteligente, Apple Intelligence cuenta con varias funciones innovadoras. "Genmoji" utiliza la IA para generar emojis personalizados sobre la marcha, perfectos para expresar emociones que no están capturadas por las opciones de emoji existentes. Image Playground, una nueva aplicación y función integrada dentro de otras aplicaciones, permite a los usuarios generar imágenes usando IA. Los desarrolladores incluso pueden integrar esta función en sus propias aplicaciones a través de una API.

La aplicación Fotos también recibe una actualización de IA. Se están mejorando las capacidades de búsqueda de objetos existentes para reconocer acciones como volteretas dentro de las fotos. De manera similar al Magic Eraser de Google, los usuarios ahora pueden eliminar objetos o personas no deseadas de las fotos usando herramientas de IA.

Quizás el aspecto más intrigante de Apple Intelligence sea la asociación de Apple con OpenAI. Siri tendrá acceso a GPT-4o, un poderoso chatbot desarrollado por OpenAI, para tareas complejas más allá de sus propias capacidades. Apple asegura a los usuarios que siempre se solicitará permiso antes de enviar información a GPT-4o, y Siri identificará claramente las respuestas generadas por el chatbot. La integración de OpenAI se extiende más allá de Siri, permitiendo a los usuarios utilizar GPT-4o para la asistencia de escritura con IA y la generación de imágenes dentro de las herramientas de IA de todo el sistema. El acceso a OpenAI estará disponible a finales de este año, y Apple enfatiza que las direcciones IP de los usuarios están ocultas y OpenAI no almacena las solicitudes de los usuarios.

Apple Intelligence marca un cambio significativo para Apple, al adoptar la IA para una experiencia de usuario más inteligente y personalizada. El enfoque en la privacidad del usuario y las asociaciones con desarrolladores líderes de IA como OpenAI posiciona a Apple como un fuerte competidor en la carrera por aprovechar el poder de la inteligencia artificial para los productos de consumo.

Fuente: The Verge


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00